Las celebraciones por el medio milenio del asentamiento definitivo de La Habana, cabe la margen derecha del estrecho canal de acceso al seguro puerto de Carenas, concitan el interés en Cuba y en otras partes del orbe. La otrora villa, convertida con el paso de los siglos en una...
Contraponer a la Muerte inmaterial, evidente
abstracción (innecesaria)
una vida productiva en
ínsulas extrañas de poca
población, algo de fuerza
bruta ejercer en el trabajo,
vivir de lo que crece por
cuenta propia con un
poco de ayuda de la
azada, tallar en madera,
caer a la noche rendido,
vida material.
A las Afortunadas las Sandwich Molucas la Isla de
Man, de...
Título: La Época, El Encanto y Fin de Siglo
Año: 1999
Duración: 27 min.
Compañía productora: Centro Cultural de España en Cuba
Idea original: Julio Carrillo y Juan Carlos Cremata
Dirección y guion: Juan Carlos Cremata
Edición: Pedro Suárez y Juan Carlos Cremata
Diseño gráfico: Pavel Giroud
Género: Documental
Sinopsis: En...
Vi a unos pocos entrar con cojín o almohadilla durante una de las cuatro funciones que programó el Lincoln Center de Nueva York. No venían dispuestos a dormir sino a ponerse cómodos. Llegaban perfectamemte advertidos. Cada parte del filme se exhibía en tres horas y media, con un intermedio...
Acaso la imaginación es la realidad: entrevista a Jorge Luis Arcos, Premio Internacional de Poesía Gastón Baquero
JUAN MANUEL TABÍO -
Desde Salamanca, el pasado 28 de octubre se hacía público el fallo del jurado de la duodécima edición del Premio Internacional de Poesía Gastón Baquero. Este año, el premio, convocado por la editorial Verbum y la Sociedad de Estudios Literarios y Humanísticos de Salamanca, se le concedía al poemario...
Te dices que no vuelves a escribir sobre Ezequiel Suárez porque ya te lanzaste una vez y no fue suficiente, y si lo hiciste y no alcanzó, eso no va a cambiar ahora. Tú lo sabes, que hay sitios a los que se entra, y otros que únicamente se...
Nos dice George Steiner en Presencias reales:
Cualquier comprensión coherente de lo que es el lenguaje y de cómo actúa, cualquier explicación coherente de la capacidad del habla humana para comunicar significado y sentimiento está, en última instancia, garantizada por el supuesto de la presencia de Dios. Mi hipótesis es...
Magela Garcés (MG): En algún momento Guy Debord afirmó: “Lo verdadero es un momento de lo falso”. A la luz de un fenómeno como el de la “era de la posverdad” --declarada palabra del año 2016 por el Oxford Dictionary--, surgen muchas preguntas. Ahora mismo todo parece susceptible de...
Quiero colocar mis palabras bajo la sombra de dos epígrafes:
En “Cinco dificultades para escribir la verdad”, Brecht define algunos de los problemas que yo he tratado de discutir con ustedes. Y los resume en cinco tesis referidas a las posibilidades de trasmitir la verdad. Hay que tener, decía Brecht,...
La muerte nos persigue desde que nacemos, es la mayor certeza que acompaña el transcurso de nuestras vidas; lo excitante radica en que se desconoce el instante exacto en que esta se consumará. Pensar y hablar de ella se hace tan común, que se convierte en una de las...