Sencillo, sí.
Si todo es tan sencillo,
¿por qué la muerte?
Ramón Xirau, "El cordero"
La muerte a todos nos sorprende, a todos. Pero no tanto a la filosofía, quizás porque antiguamente fungiera como "preparación para la muerte" (philosophia mortis est meditatio). Puede sorprender, como digo, pero aquí estamos. Eso es fundamental:...
cómo estoy en el censo
ESCOBAR
Había entrado por puro azar una pestaña en su boca y, mientras caminaba, cataba la textura de ese pelo suyo con la punta de la lengua, el reverso de los dientes superiores y las estrías del velo del paladar. Con ese vello diminuto y curvo...
Una de las pocas grandes ventajas que tenía mi trabajo anterior era que, llenando los formatos correctos y cayéndole bien a los burócratas adecuados, podías hacer un cuantioso turismo académico que no sólo incluía transporte, hospedaje y alimentación (las tres etiquetas mafufas con que se comprobaba todo), sino también...
De pronto alguien tocó a la puerta. Nudillos, el timbre no funciona hace tiempo. Cerré la ducha e hice como si no escuchara, como si conmigo no fuera: cerré los ojos y respiré tranquilo. Mantuve un buen rato la posición del sordo, una toalla negra sobre los hombros. Pero...
Enseñanzas
Desde aquel momento cuando en la casa de cornisas bajas
Un doctor del pueblo cortó el cordón umbilical,
Y los huertos se llenaban de acederas y cenizos,
Nidos para las peras con blancos puntos del moho,
Ya estuve en las manos de los hombres. Podían, sin embargo,
Estrangular mi primer grito, apretar con su...
He intentado leerme todo, o casi todo, de lo que ha venido apareciendo de literatura chilena contemporánea. Desde los Zambras, las Nonasfernández y los Bisamas hasta los recientes Flores, Apablazas, Villalobos y Díaz-Klaassens. Hace algunos años, Zambra acuñó una frase para hablar de la brecha que existía entre la...
A la derecha
doblo a la derecha
de mi cama
doblo a la intemperie
de mí misma
me adentro
en los pliegues de la sábana
en mis dobleces
encuentro la pesadilla
de haber despertado a lo mismo
A la izquierda
doblo a la izquierda
recorro en silencio
el trayecto hasta
llegar al parque
me siento
el tiempo y la oscuridad
se confunden
con el banco
donde reposo tranquila
Plomo
Aplomada
no...
Una de las escenas medulares de la narrativa de Roberto Bolaño tiene lugar en ese momento de Los detectives salvajes donde el poeta Arturo Belano, con la sonrisa de quien va de excursión, se pierde en la espesura de algún territorio olvidado de Liberia, un territorio no sólo olvidado...
Lo Épico y Lo Tonto I
Antes ya mencionaba estos términos. Quisiera ahondar en ellos sin que los conceptos me desliguen de la carne, del sudor, de las emanaciones saladas del ser humano, pues sin huellas no hay tierra, ni Luna sin alguien que la mire.
El proceso de especular es...