Para Andrea Muriel, Edgard Robles y Pierre Herrera
Para Alejandro Lámbarry
Hace mucho tiempo –hará dos años, o más–, con unos amigos fundamos un grupo virtual de lectura. Lo habíamos bautizado Literatura Enferma. La idea era leer un libro por mes y comentarlo, desmenuzarlo, hablar abiertamente de él sin los constreñimientos...
Uno
Ha entrado por puro azar una pestaña en su boca y, mientras camina, cata la textura de este pelo suyo con la punta de la lengua, el reverso de los dientes superiores y las estrías del velo del paladar. Acaba de asistir a la última presentación de la temporada...
De este mundo al fin
Al alzar la vista
el nuevo mundo no tarda en imprimirse en las
retinas.
El acto de enderezar el cuello crea el horizonte
lo que nos permite abandonar la antigua piel sobre
las piedras.
La Estación Paraíso se hace pequeña en la distancia,
el acto de estirar las piernas resulta sacrílego.
algo nos...
Retrato como eco
¿En qué escondrijo de ti gesticula la noche?
¿Quién te enseñó a crearte
disfraces y verdades como ropas de tu acontecer?
¿Por qué mano transcurres
al tacto azogado de la permanencia?
¿Qué ases que no sea quietud,
estruendo, quietud, estruendo?
Mazmorras de ignorarte,
mina de bajar a buscarte.
Cada vez más profundo descender
y hallar el estupor...
No será quizás hasta la presentación del proyecto literario que es Poeta y de los editoriales que lo acreditan, “Terribilia meditans…”, que Virgilio Piñera alcanzaría, si no ciudadanía literaria, la cual podría reclamar desde anteriores publicaciones, identidad política dentro del medio cultural cubano. En la encarnación de este papel...
Libro en prosa que nos convida a acercarnos a las reflexiones de Kozer sobre su hacer cotidiano que no es sino su hacer poético, su crítica, algunas lecturas favoritas y algunas anécdotas. Pero cuidado. No se mal entienda cuando digo que es libro en prosa y algún incauto crea...
Pais-aje, taxidermia, vaciado en yeso, espéculo. En Algodón del sueño, cuchillo de los zapatos… por una brecha lezamiana, la poeta nos asoma a lo que son ya sus aposentos: donde la nieve cerrada espesa y flaquea hasta ser crepitar primaveral; donde la llama(da) de la tierra aguarda, encogido el...
llegamos al mediodía, con calor fuerte, por una carretera pelada y arenosa, como esas de las narraciones de Faulkner. llegamos a la finca de aquel hombre. él se sentó en cuclillas y, mientras fumaba, nos contó muchas cosas sobre los perros de pelea. alrededor, había jaulas con palomas, gallinas,...