Lo engendrado (para imaginar la muerte del Padre en la entrada del cine cubano al siglo XXI)
DEAN LUIS REYES -
I
La década de los 2000 empezó para el audiovisual cubano con una cámara prendida. Ante ella, una familia dirimía sus conflictos. Video de familia (Humberto Padrón, 2001) no iba solamente a convertirse en el instante de visibilidad de un nuevo momento etario para el cine cubano, sino en el...
Título original: I Love Papuchi
Año: 2018
Duración: 15 min
País: Cuba
Dirección, guion y dirección de arte: Rosa María Rodríguez Pupo
Fotografía: Felipe Díaz
Producción: Evelio León
Intérprete: Arianna Delgado
Edición: Emmanuel Peña
Música original: Earl Scruggs
Diseño de sonido: Irina Carballosa, Jorge Gómez
Género: ficción
Sinopsis:...
Los cubanos nos hemos habituado tanto y por tanto tiempo a vivir en el país de la retórica que hemos olvidado que las palabras no son algo abstracto, sino ideas que deben verificarse en el dominio de lo real y explicarse a través de acciones. De manera que no...
Los críticos cubanos hemos anunciado varias veces el advenimiento de una obra, de una epifanía casi, que justifique la existencia del cine independiente nacional como consumación de una búsqueda, de un proyecto, de un algo definitivo. En honor a la verdad, los críticos no sólo hemos estado equivocados suponiendo...
Título original: Válvula de luz
Año: 1997
Duración: 47 min
País: Cuba
Dirección y guion, fotografía, edición y música: Miguel Coyula
Elenco: Ivan Botello, Romel Orta, Yaima Díaz, Carlos Quintela, Alejandro Álvarez
Género: ficción
Sinopsis: La alienación y la ira en la sociedad moderna resultan en el apocalipsis....
Título original: Serie Homenajes
Año: 2004
Duración: 6 min.
Género: animación
Dirección, sonido, animación y edición: Yunior Acosta Rodríguez
Sinopsis: Tres tributos: a Jackson Pollock, Henri Matisse y Camilo Cienfuegos.
Título original: Entrando en el baile
Año: 2008
Duración: 41 min.
País: Cuba
Dirección y guion: Oneyda González
Producción: Lizneydis Martí
Música original: Romy Evelin Medina
Fotografía: Wilfredo Pérez
Edición: Yohan Wilcox
Género: Documental
Sinopsis: Ada, Malú y Yisel nos abren sus puertas. Descubrimos sus vidas familiares, los...
Cuando en abril de 1992 el South Central de Los Angeles vivió el inicio de una serie de protestas que terminaron en disturbios violentos, saqueos, incendios y represión policial, una parte de la opinión pública decidió que la culpa de todo la tenía la grabación de apenas ochenta segundos...
Si me comprendieras constituye un eslabón perdido dentro de la evolución de la no ficción cubana del ICAIC.
Título original: Sola, la extensa realidad
Año: 2003
Duración: 8 min.
País: Cuba
Compañía productora: TV Camagüey
Dirección y guion: Gustavo Pérez Fernández
Producción: Fidela Herrera
Sonido: Wilfredo Pérez
Fotografía: Bill Mon
Edición: Pedro Pérez-Manuel Duany
Género: Cortometraje documental
Sinopsis: Una reflexión sobre la soledad en que quedan...