JORGE CAMACHO

2 PUBLICACIONES
0 comentarios
Jorge Camacho es profesor titular e investigador de Literatura Hispánica y Estudios Comparados de la University of South Carolina, Columbia. Entre sus libros destacan Etnografía, política y poder: José Martí y la cuestión indígena (Uiversity of North Carolina Press, 2013), Miedo negro, poder blanco en la Cuba colonial (Iberoamericana-Vervuert, 2015) y Amos, siervos y revolucionarios. La literatura de las guerras de Cuba (1868-1898). Una perspectiva transatlántica (Iberoamericana-Vervuert, 2018). Es autor además de tres volúmenes con crónicas desconocidas de José Martí en El Economista Americano de Nueva York, y otro con crónicas desconocidas de Rubén Darío.
Lucas Gomes Ronquillo y el proceso contra los sodomitas de La Habana en 1596: “Sesenta sométicos delincuentes a los quales hise quemar”
JORGE CAMACHO -
Agradezco a Amauri Gutiérrez-Coto y Andrea Cicerchia
su ayuda por diferentes vías en esta investigación
La Conquista de América en el siglo XV dio paso a uno de los procesos de creación de riqueza y mestizaje más grandes en la historia de la humanidad. También trajo consigo una violencia extrema....
¿Puede ser entonces este cuento de la pluma del cubano? ¿Pueden estos elementos ser características de otros escritores de finales del siglo XIX?