fbpx
Inicio _Podcast Un poco de jazz

Un poco de jazz

Como su nombre anuncia, este será un podcast dedicado al jazz. Confieso no tener un plan. La idea es cubrir tanto terreno como sea posible, no concentrarnos en un período u otro, o en una sola región. Estados Unidos tendrá, comprensiblemente, un peso justificado por su lugar en la historia del género, pero también escucharemos músicos de Canadá, Europa, Asia, África y América Latina. Algunos de los discos que pondré son ya clásicos, otros serán muy recientes o habrán acabado de salir.

Conductor: Fabricio González Neira

Estamos de vuelta en ese momento del año en que vamos a revisar juntos algunos de los mejores discos de jazz del año pasado.
Estamos de vuelta en ese momento del año en que vamos a revisar juntos algunos de los mejores discos de jazz del año pasado.
Hoy vamos a revisitar algunas de las bandas que desde finales de los 80 y durante los 90 echaron a andar el revival del neoswing y el jump blues en Estados Unidos.
Viene Navidad y fin de año y fiestas. Lo apropiado, quizás, sería escuchar un poco de esos arreglos al jazz de canciones navideñas, pero la verdad no se me ocurre nada más aburrido.
En este episodio escucharemos una miscelánea sin pretexto temático con artistas sobre los que me gustaría haber hablado antes, aunque no he encontrado el tiempo para ello.
En Japón, el jazz comenzó a despegar en la década de los años veinte con los primeros intérpretes de importancia. En este episodio vamos a escuchar a algunos de sus protagonistas.
En Japón, el jazz comenzó a despegar en la década de los años veinte con los primeros intérpretes de importancia. En este episodio vamos a escuchar a algunos de sus protagonistas.
En Japón, el jazz comenzó a despegar en la década de los años veinte con los primeros intérpretes de importancia. En este episodio vamos a escuchar a algunos de sus protagonistas.
El pianista italiano Massimo Faraò tiene a sus espaldas una carrera de décadas y más de dos centenares de discos grabados, ya sea como líder o en colaboración.
El órgano Hammond B3, con sus altas y algunas bajas, ha mantenido su popularidad desde que en los 50 fue incorporado al jazz. Soul-jazz, funk, jazz rock, todos estos estilos han tirado del peculiar timbre de este instrumento para alimentar su sonido. Este será el último episodio dedicado al...