Hoy exploramos cómo en Cuba la fractura interior-exterior emana de un contexto en el cual la diáspora y el exilio, excluidos del proceso social del país, sostienen la vida cotidiana frente al desmantelamiento acelerado del Estado.
La obra del artista cubano Hamlet Lavastida y el salvadoreño Renacho Melgar comparten la vocación por el rastreo de la memoria y la develación de los procesos que las cúpulas de poder han ocultado...
Después de unos meses de ausencia, regresamos con un episodio que es una miscelánea. Escucharemos a Aymée Nuviola, Roberta Gambarini, Wycliffe Gordon y otros.
Además de un fenómeno histórico y una forma de concebir la sociedad y el poder, el fascismo es también un término instrumentalizado como ofensa, una manera de ubicar al contrario en lo peor de la condición humana.
Hay dos escenarios abiertos en Venezuela después de las elecciones del 28 de julio: la transición democrática o el establecimiento de un régimen totalitario.
Conversamos con los activistas de derechos humanos venezolanos Rafael Uzcátegui y Lexys Rendón sobre el futuro de la sociedad civil después del fraude electoral en Venezuela.