fbpx
Inicio Autores Por HILDA LANDROVE

HILDA LANDROVE

73 PUBLICACIONES 0 comentarios
Hilda del Carmen Landrove Torres. Investigadora y promotora cultural cubana. Se ha dedicado durante años al emprendimiento social y cultural y más recientemente a la investigación académica en temas de antropología. Actualmente es candidata a Doctora en Estudios Mesoamericanos por la Universidad Nacional Autónoma de México.
El delirio ideológico de la clase dirigente en Cuba no es únicamente ideológico; está hecho también de confort y privilegios.
Me cuesta mucho obviar la realidad en mi obra, no puedo sumergirme en una burbuja y aislarme de todo.
El 11J nos habla de la posibilidad permanente de la emergencia de lo que parece imposible, y de la relevancia de la construcción de lazos que permitan cruzar las divisiones impuestas.
La élite cubana, esa casta de militares y sus descendientes, tiene suficiente cinismo para pregonar la resistencia para el pueblo “aguerrido y heroico” y actuar como cualquier empresario enfocado exclusivamente en las ganancias.
Este texto se encarga de analizar y deconstruir la falsa dicotomía que las autocracias pretenden crear al autodenominarse democracias alternativas.
La autocrítica y la autoinculpación son géneros dramatúrgicos del poder totalitario, y corresponde a quienes hemos vivido bajo el régimen disciplinario que los demanda, desmontarlos.
La puesta en escena parece tocar fondo cada vez que funcionarios públicos que encarnan la alienación constitutiva de la clase política enarbolan discursos de esperanza.
El Observatorio contra la Polarización y el Extremismo Político de ‘La Joven Cuba’ suele repetir los tropos funcionales al poder en Cuba, aunque no los enuncie directamente.
Pasadas las primeras cuarenta semanas de Caminero, regresamos a los episodios anteriores en un intento de tejer temas, ideas y visiones que estuvieron más presentes en esta temporada.
En condiciones extremas, la desesperanza aparece como fuerza motriz de formas emergentes de ser/estar en el mundo al reenfocar los esfuerzos colectivos al presente inmediato.