fbpx
Inicio Rialta Magazine _Ensayo y crítica

_Ensayo y crítica

Annie Dillard: una mística en estado salvaje

En el inabarcable panorama de la literatura anglosajona contemporánea, Annie Dillard es una ley para sí misma, un portento y un enigma.

Por un arte gusano y de solar

¿Qué crítica necesita el arte contemporáneo cubano? En mi opinión, una decolonial, antimercantilista, comprometida con la cultura popular.

Y ahora haremos nieve

Pienso en la dedicación con la que construí tantas cosas que se van diluyendo por los hertzios, por los puntos o nubecitas negras de los ojos; cosas por las que no puedo luchar más.

Los libros de la buena memoria: otra lectura del caso Padilla

Hubo un tiempo en que jugar ajedrez por las tardes eran todas las tardes para un grupo de intelectuales cubanos: hombres en jaque que...

¿Por qué escribí una teoría de la retaguardia?

Escribí Teoría de la retaguardia contrariado por la proporción actual entre ready made y cultura.

La tercera esposa de Philip K. Dick (o las consecuencias de...

¿Cómo un evento en apariencia doméstico comienza a transparentar los mecanismos de una ficción que acabará definiendo, en suma, la realidad cultural de mitad del siglo XX?

W. G. Sebald, arqueólogo industrial

Leyendo a W. G. Sebald me siento como alguien que avanza entre la niebla guiado por el ritmo de un punzón sobre el metal.

Alfredo Pérez Muñoz, un buzo de altas densidades

Alfredo Pérez Muñoz no puede ya contestar a ninguna pregunta, y quien quiera seguir hablando con él debe dialogar con sus textos.

John Cage: “Cómo llegó el piano a estar preparado”

Presentación John Cage (1912-1992) fue músico, instrumentista, escritor, teórico musical, filósofo, poeta, pintor norteamericano, y una de las más importantes figuras intelectuales del siglo XX....

Verde trópico, verde pasto, verde lima (cómo adorar aquello que te...

En teoría siempre he creído que en la amistad verdadera no tiene por qué no existir deseo, erotismo.

Te puede interesar