fbpx
Inicio Autores Por RIALTA STAFF

RIALTA STAFF

1206 PUBLICACIONES 0 comentarios
Rialta, Alianza Iberoamericana para la Literatura, las Artes y el Pensamiento es una asociación civil con sede en Querétaro, México, de carácter no lucrativo, que tiene por objeto principal la promoción y fomento educativo, cultural, artístico, científico y tecnológico.
Marta María Pérez Bravo irrumpió en la escena artística cubana hacia mediados de los años ochenta del pasado siglo, con una propuesta creativa que contribuyó esencialmente a cambiar el curso estético de la fotografía insular. Su pensamiento creativo se nutría de la misma vocación antropológica que colegas como Bedia,...
El proyecto “The Agency Metaverse”, del cubano Jorge Luis Veliz Quintana (Artemisa, 1986), resultó ganador, por elección popular, en la 11na edición de los premios A+, otorgados por Architizer, la plataforma de arquitectura online “líder en el mundo”. Este certamen, que honra la mejor arquitectura a nivel internacional, se...
Astrud Gilberto, inolvidable voz femenina de la época dorada de la música brasileña, murió este lunes a los 83 años, según informó a través de Facebook un amigo de la familia, Paul Ricci, quien hizo público el fallecimiento, sin más detalles, a petición del Marcelo Gilberto, bajista e hijo...
Envuelta en toda clase de polémicas todavía, la producción artística de Andy Warhol fue decisiva en la formación de una sensibilidad estética que marcó definitivamente la cultura contemporánea. Este singular autor fue uno de los artífices principales del movimiento Pop Art, que en los años sesenta del pasado siglo,...
El cubano Reinado Arenas es una de las figuras literarias más importantes del siglo XX hispanoamericano. El XXIV Premio Celestino de Cuento, cuyo programa de actividades, conferencias y lecturas tendrá lugar entre el 5 y el 10 de junio de 2023, honrará al autor de El mundo alucinante por...
El realizador cubano Juan Pin Vilar (La Habana, 1963) hizo pública este jueves una carta que envió al presidente Miguel Díaz-Canel tras la censura, a fines de abril último, de su documental La Habana de Fito (2022), el cual debió proyectarse --junto a otras dos piezas también proscritas, El encargado (docu-ficción),...
Críticas, mentiras y cintas de videos. Acercamientos al cine cubano se titula la más reciente compilación de trabajos de Antonio Enrique González Rojas, una de las voces más activas y destacadas entre las que hoy se dedican al análisis y la valoración del audiovisual en el país. Publicado por...
La cubana Nancy Morejón (La Habana, 1944) fue descartada este miércoles como presidenta de honor de la edición número 40 del Marché de la Poésie de París (del 7 al 12 de junio), tras la polémica de los últimos días por su trayectoria oficialista, lo que a su vez...
Alberto Giacometti (1901-1966), uno de los nombres representativos del arte europeo de postguerra, se presenta por estos días en el Museo de Arte de Tel Aviv (Israel). La exposición dedicada al pintor suizo es significativa porque permite un recorrido exhaustivo por su obra y por sus preocupaciones artísticas en...
El Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA) presenta una muestra de fotografía internacional hilada por un punto en común: todos los artistas que participan en la exhibición tienen alguna conexión con la ciudad portuaria de Lagos (en yoruba, Èkó), capital comercial de Nigeria y una de las...