¿Dónde está el fondo del pozo sin fondo?
La puesta en escena parece tocar fondo cada vez que funcionarios públicos que encarnan la alienación constitutiva de la clase política enarbolan discursos de esperanza.
Argentina, 1985 / Cuba, 2023
No pocos espectadores de 'Argentina, 1985' podrían sentir en ese relato inspirado en sucesos de la Historia una suerte de comentario anticipado de una Cuba del futuro.
Polarización, extremismo y el problema de las falsas equivalencias
El Observatorio contra la Polarización y el Extremismo Político de ‘La Joven Cuba’ suele repetir los tropos funcionales al poder en Cuba, aunque no los enuncie directamente.
Fachadas políticas y punitivismo: opciones de la sociedad cubana ante las...
Desmontar la farsa de las “elecciones” transmitiendo el mensaje de que no solo no les creemos, sino que no contribuiremos con la puesta en escena.
Silvia Pérez Cruz barre la tristeza
Como en la película de Angelopoulos, la música gloriosa que escuchamos ha de ser probablemente solo una escena obligatoria en esta tragedia que vivimos.
Mujeres cubanas gritando cosas esenciales
Cuba es una mujer valiente que ha empezado a gritar cosas esenciales, no consignas. Yo me quedo con eso.
Carta desde Santiago: la negación
De rencor estamos llenos, hasta la saciedad, y todos los que se han ido en verdad nos faltan para ganar la realidad y curar la vida y la imaginación de un país extraviado.
Totalitarismo, alternativas infernales y Código de las Familias
La generación de una polarización espejo no hizo más que amplificar el régimen cerrado de las alternativas infernales.
Chile: la batalla de los símbolos patrios
La nueva Constitución terminó siendo una zona de disputa de símbolos tan encarnados como roídos, hechos de significados deformados, al borde de la caricatura o el vacío.
Chile, la suerte echada
La elección del 4S no fue entre Pinochet y la Nueva Constitución, sino entre la realidad de un Chile tan complejo como múltiple y el país imaginario.