La gran Bienal de São Paulo, una “coreografía de lo imposible” en defensa del...
Los organizadores de la célebre Bienal de São Paulo han unido fuerzas este año para presentar un programa revolucionario, signado por la presencia récord de artistas del sur global con un 80% de afrodescendientes,...
ʽEl auge del humano 3ʼ de Teddy Williams: una mirada a la mundialización
Eduardo Williams es un director excepcional, uno de los creadores más propositivos que ha emergido, recientemente, en el paisaje fílmico latinoamericano. De eso da cuenta su segunda película, El auge del humano 3, estrenada...
Celebrarán la obra de Juan José Saer por tres días consecutivos en Argentina
Juan José Saer (Serodino, 1937-París, 2005), “el gran escritor de la segunda mitad del siglo XX argentino”, según lo llamó la reconocida ensayista Beatriz Sarlo, será recordado por tres días consecutivos en la ciudad...
‘La levedad de lo cotidiano’: el artista cubano Daniel Barrio expone en Madrid
El artista visual Daniel Barrio (Cienfuegos, 1988) presenta en Madrid su exposición La levedad de lo cotidiano. La muestra, compuesta por 16 piezas, se podrá ver hasta mediados de octubre en María Porto Gallery,...
Treinta fotógrafas presentan en Berlín sus indagaciones en el desnudo
Treinta fotógrafas de más de veinte países se unen en una exposición de la Fotografiska de Berlín, un espacio que no es ni galería ni museo, para explorar nuevas formas del denudo, ya todo...
‘In Full Bloom’: la pintora cubana Gabriela Martínez en el Museo Kendall de Arte...
La artista cubana Gabriela Martínez (La Habana, 1987), inaugura este viernes 22 de septiembre de 2023 su exposición personal In Full Bloom en Miami. Comisariada por el curador y artista gráfico Jorge Rodríguez Diez,...
Muere el filósofo italiano Gianni Vattimo, creador del “pensamiento débil” y defensor de los...
Gianni Vattimo (Turín, 1936), uno de los grandes nombres del pensamiento filosófico europeo del siglo XX, falleció a los 87 años. Por un tiempo había vivido con un Parkinson leve y desde agosto se...
Exposición colectiva en La Habana explora los caminos del collage en el arte cubano
Visto comúnmente como un recurso esencial del arte moderno, el collage mantiene un lugar dominante entre las manifestaciones artísticas contemporáneas. Es cierto que en el trayecto que va de Picasso a Rauschenberg el collage...
‘El caso Padilla’, documental de Pavel Giroud, en tres prestigiosas universidades estadounidenses
El caso Padilla (2022), documental del director cubano Pavel Giroud, tendrá este martes 19 de septiembre una proyección en la Universidad de Nueva York (NYU, por sus siglas en inglés); la primera de tres...
Tres “artistas errantes” cubanos exponen en la Zapata Gallery de Miami
Los artistas cubanos Camila Lobón, Nelson Jalil Sardiñas y Alejandro Taquechel exponen en paralelo hasta el 29 de octubre próximo como parte del Project 3 de la Zapata Gallery, uno de los nuevos espacios...