Mel Herrera: “El futuro tiene que ser comunitario, o no será”
El futuro tiene que ser comunitario, o no será. El individualismo y todo movimiento que, en principio, aunque lo necesitemos, se centre en un sector específico...
Entre ‘La ciudad vencida’ y ‘Las costuras invisibles’: entrevista a Yeniter...
Yeniter Poleo es una escritora que vive a mitad de camino entre sus dos nacionalidades: la venezolana y la colombiana. En 2008 salió de Caracas, adonde siempre regresa, para vivir en Bogotá, donde ha podido desarrollar su proyecto literario.
Elizabet Cerviño: conversación a cielo abierto
Elizabet Cerviño conversa sobre la dimensión ecológica y espiritual de su obra, a propósito de su más reciente exposición 'A cielo abierto', que se inaugura este sábado en la galería Bode de Berlín.
Lluvia fresca bajo el flamboyán: entrevista a Gustavo Guerrero
El editor, profesor y ensayista venezolano Gustavo Guerrero habla en esta conversación sobre el presente de su país, su relación con la persona y la obra de Severo Sarduy.
“Teníamos urgencia porque tuvimos demasiados años de censura”: Roberto Madrigal habla...
Roberto Madrigal, quien fuera director de la revista cubana ‘Término’, habla del exilio cubano en la década de los ochenta, la Generación del Mariel, la represión en Cuba y su amistad con varios escritores de la isla en los Estados Unidos.
“Yo creo en un feminismo antisistémico”. Una conversación con María Galindo
Fidel Castro llevó la situación de Cuba al extremo de que ya todo es contrarrevolución. Y la única salida, probablemente, sea contrarrevolucionaria.
Entrevista a Samuel Riera y Derbis Campos: Art Brut Project Cuba
En esta extensa entrevista, Samuel Riera y Derbis Campos conversan sobre el origen, trayectoria y perspectivas de Art Brut Project Cuba.
Sabina Urraca habla en el bar Toboggan sobre Martica Minipunto
El libro está atravesado por una situación política completamente diferente a la que yo he podido vivir. En 'La puta y el hurón' hay un drama y una oscuridad muy grandes.
Sobre archivo y terror. Una conversación con Carlos A. Aguilera
El escritor Carlos A. Aguilera resuena en el mundo cultural cubano --dentro y fuera de la isla-- por su pertenencia...
Preguntas furtivas al imaginero José Kozer
Mi cabeza es una cabeza revuelta, un amasijo, un bullicio continuo que malamente consigo controlar escribiendo poesía, sitio donde me embarga el silencio interior.