fbpx
Inicio Autores Por PABLO BALER

PABLO BALER

12 PUBLICACIONES 0 comentarios
Pablo Baler (Buenos Aires, 1967) es novelista, crítico y profesor de literatura latinoamericana en la Universidad Estatal de California en Los Ángeles. Es el autor de las novelas Circa (Galerna, 1999, premiada con el Fondo Nacional de las Artes y el Premio Cultura de la Nación en Argentina) y Chabrancán (Ediciones del Camino, 2020), así como el ensayo Los sentidos de la distorsión: fantasías epistemológicas del neobarroco latinoamericano (Ediciones Corregidor, 2008), publicado en traducción al inglés como Latin-American Neo-Baroque: Senses of Distortion (Palgrave Macmillan, 2016). Baler es el editor de la antología internacional The Next Thing: Art in the Twenty-First Century (Fairleigh Dickinson University Press, 2013), once ensayos sobre la sensibilidad estética que va a definir el siglo XXI. Su colección de cuentos La burocracia mandarina fue publicada en español en el 2013 y en portugués en el 2017 (Ed. Lumme, San Pablo, Brasil). Graduado de la Universidad Hebrea de Jerusalén, la Universidad de Stanford y la Universidad de Berkeley, Baler es también International Research Fellow del Centro de Investigación sobre el Arte de la Universidad de la Ciudad de Birmingham en el Reino Unido. Su última novela, El lejano desoriente (bitácora de la felicidad), fue publicada en 2022 por Rialta Ediciones.
Néstor Díaz de Villegas es el Andy Warhol del desengaño y la desilusión. Un Andy “guarro” cuyas visiones de espíritu mesiánico tienen de soundtrack música de ascensor.
Una misma pregunta con que el escritor Pablo Baler interrogó al Dalai Lama y al prototipo de inteligencia artificial ChatGPT.
Atilio Pernisco nos enfrenta a una visión ensimismada en su propia naturaleza distópica; consciente de que el final del mundo ha dejado de ser privilegio de nuestras ficciones.
Este fragmento pertenece a 'El lejano desoriente (bitácora de la felicidad)', novela que acabamos de publicar en Rialta Ediciones.
Mis libros están escritos para no tocar ninguna libertad, escritos con la convicción de que podemos aspirar a enfrentar con dignidad el horror de la ambigüedad.
Pablo Baler, El lejano desoriente (bitácora de la felicidad), Rialta Ediciones, 2022, ISBN 9786079959951

La risa de Monterroso

El compromiso de Monterroso trascendía lo coyuntural: hizo del sarcasmo una forma más efectiva de soñar la resistencia y la sublevación.

Funes el abombado

En contraste con Funes, atrapado en un devenir eterno e inescapable, la ficción de Borges queda siempre en suspenso entre la posibilidad de un sentido último.
Pafundi y las dos enfermeras suben hasta el último piso del edificio, trepan los escalones adicionales hacia la terraza y cuando abren la puertita de metal, los golpea una mezcla de kerosenes, humaredas y gases; pero ellos salen igual, como si escaparan de una amenaza todavía más peligrosa. Las...
A Gisela López Y ahora sí, por fin, lo que esperas todos los martes… Yo sé que la semana pasada una serie de tornados causó devastación en Estados Unidos, que hace sólo unos días el Krakatoa entró en erupción y reavivó el anillo de fuego del Pacífico, y que los...