fbpx

ORLANDO HERNÁNDEZ

Orlando Hernández (San Antonio de los Baños, 1953). Historiador, crítico de arte y poeta. Trabajó, de 1978 a 1989, como investigador en el Museo Nacional de Bellas Artes de Cuba. Es curador y art adviser de The von Christierson Collection, en Londres, sobre arte afrocubano contemporáneo. Ha publicado ensayos y textos sobre arte, desde los años ochenta, en catálogos, revistas y libros, en Cuba y otros países.

ORLANDO HERNÁNDEZ

La mínima fuerza secreta de Sabrina Fanego

Estas primeras obras de Sabrina Fanego se adentran con absoluta seguridad en el universo indocubano, por caminos totalmente inéditos.

Sin pies ni cabeza: notas a las imágenes de Manuel Almenares

Aun siendo tan llamativo como un turista extranjero, Manuel Almenares ha descubierto la forma de ser transparente, invisible. Por eso la calle lo tolera, lo acepta, pero a la vez lo engulle, lo digiere, para obligarlo a quedarse atrapado eternamente en su tortuoso laberinto.

José Bedia y las visiones de la ayahuasca

Orlando Hernández relata los pormenores de una ceremonia de ayahuasca en la que participó junto a su amigo José Bedia, y apura una explicación sobre cómo se filtró esta experiencia.

Hércules handmade. Glosa a ‘A base de viandas’, de Arien Chang

El fotógrafo Arien Chang se mueve sigiloso entre ellos, tratando de no estorbar, de pasar inadvertido, pero sin lograrlo.

Noel Guzmán Boffill: un ángel de la jiribilla

La pintura de Noel Guzmán Boffill tiene pocos, poquísimos parientes dentro de la llamada pintura popular cubana.

Tratamientos

Si no estoy enfermo, ¿por qué sufro? Si no estoy preso, ¿por qué estoy recluido?

Atunes, anguilas, golondrinas o mi hermana Margarita pare en diciembre en Fortaleza

Hay escritores (o personas de cualquier otro oficio) que son capaces de recordar --a veces con meridiana exactitud-- lo que pasaba en el mundo o en su país cuando escribieron o hicieron esto o lo otro. O viceversa, recuerdan...

Enrique Silvestre: la soledad de ser uno mismo

Lo que quiere. Lo que le gusta. Lo que le parece mejor en cada momento. Y se las arregla para que cada momento sea irrepetible, único, distinto al anterior. Así tenga que alterar su conciencia para poder lograrlo. De...

Oscuridad de Roberto Diago Querol

Lamenta Jorge Rigol --entre otras pérdidas-- la del retablo de la Parroquial Mayor de San Cristóbal de La Habana, realizada por un tal Juan Camargo, en el último lustro del siglo XVI. Al Obispo Espada y al tiempo se...

Marta María Pérez Bravo y el juego de las estatuas

Los tres enigmas Admiro a aquellos que se dan cuenta de todo desde el primer vistazo, pero no los envidio. No llegan nunca a disfrutar mucho tiempo de su ignorancia, y como resultado no se asombran de nada. Y me...