Aquí están las películas cubanas favoritas de estos constructores de cajitas. Filmes seleccionados desde el capricho o la razón, desembarazados del prurito de la memoria historiográfica.
En una época de irrupción de multitudes en el centro de lo político (Primavera Árabe, Occupy Wall Street, Indignados, Chalecos Amarillos, protestas latinoamericanas…) es...
Las gigantescas pizarras humanas norcoreanas siempre me han parecido el máximo símbolo del sistema aberrante al que largan preces con sus sincrónicas coreografías y...
En una famosa entrevista, Harold Bloom, que no se distinguía precisamente por su modestia, declaró que en la literatura norteamericana contemporánea (esto es, posterior...
Hoy en Desde Cuba conversamos con Yimit Ramírez (San Antonio de los Baños, 1983), cineasta y artista visual cubano. Graduado de la Academia de Bellas...
Me fui a sembrar tomates donde los agrestes ofrecían semillas de ophrys fusca (Selvi Ediciones, Valencia, 2020) confirma a Larry J. González como una...
El próximo 27 de febrero, la Fredric Snitzer Gallery, ubicada en Miami, acogerá por primera vez una exposición individual del artista cubano Raúl Cordero...
Molina’s Fantasies. Entrevista a Jorge Molina (I)
LYNN CRUZ
La presente entrevista al cineasta cubano Jorge Molina, que publicaremos en tres partes, tuvo lugar en la muestra Cine Independiente-Cine Pendiente en su ciclo de directores, que organizó en La Habana el Instituto Internacional de Artivismo Hannah Arendt (INSTAR). Esta primera parte sucedió a las proyecciones de los filmes Culpa (1993), Fría Jeanie (2001), Mofo (2008)...
visibility leer
François Wahl conversa sobre Severo Sarduy: radicalmente no-realista
ONEYDA GONZÁLEZ
Esta entrevista, que tuvo lugar en Chantilly, el 26 de mayo de 2013, pertenece al libro “Severo secreto. Entrevistas sobre la vida de Severo Sarduy”, de próxima aparición en el catálogo de Rialta Ediciones, y se realizó como parte de la investigación para el documental Severo secreto, de 2016, dirigido por Oneyda González y Gustavo...
visibility leer
El gesto y el territorio. Una entrevista con Hernán Ronsino
ROBERTO RODRÍGUEZ REYES
Hernán Ronsino parece salido de una novela de Juan José Saer. Y no lo digo por el sociólogo que enseña en la Universidad de Buenos Aires cada semestre o el padre de familia que dice sentarse a escribir en medio de las pesadeces cotidianas, y aun así encuentra el rato para contestar las entrevistas que...
visibility leer
Entrevista a Junot Díaz
KEISELIM MONTÁS Y MICHEL MENDOZA
En marzo del 2020, Michel está leyendo This is How You Lose Her. Comenta el libro con sus amigos y se le ocurre hacerle una entrevista a Junot Díaz para publicarla en el magazine de Rialta; se le ocurre más, que sea Keysi quien haga la entrevista. Hay “tantos temas comunes y actuales al respecto:...
visibility leer
Una conversación con la galerista Flor María Reiners: el arte es libertad
ANDRÉS ISAAC SANTANA
Flor María Reiners, la galerista brasileña con sede en Marbella, habla del arte cubano, de la situación de los artistas en la Isla, y nos cuenta, de paso, sobre su proyecto, la galería Reiners Contemporary Art: perspectivas, dificultades y retos.
¿Quién es Flor María Reiners?
Hablando de mis orígenes, te cuento que nací en Brasil, Salvador de...
visibility leer
El artista cubano Luis Manuel Otero Alcántara está en prisión. Encarcelado arbitrariamente, a la espera de un inminente “juicio sumario abreviado” por los supuestos...