Del Magazine
Archivos de la parametración: documentos para cruzar el laberinto (I)
Con el tiempo, he aprendido a reconocer esos papeles de la parametración. Son documentos de más de cuarenta y tantos años, cincuenta ya en algunos casos.
Nicolas Roeg: neo-noir y refracción del yo
Nicolas Roeg fue notorio, no famoso, y ello se debe tal vez a un hecho infrecuente: cada obra suya parece hecha por un cineasta distinto.
Joan Didion: Dos textos de ‘The White Album’
Joan Didion (1934-2021) fue una escritora, periodista y ensayista norteamericana de considerable importancia por su exquisita escritura.
La Patria
La Patria en pedazos, anunció el titular de un periódico local a la mañana siguiente.
A modo de autobiografía
En cambio, mientras la Muerte lo cercaba los días se le hacían interminables.
La barrera del silencio. Conversación con Roberto Echavarren sobre ‘Russian Nights’
El último libro de Roberto Echavarren reconstruye a través de un mosaico de testimonios desgarradores una visión panorámica del terror bajo Lenin y Stalin.
ChatGPT y sus precursores
La inteligencia artificial, en su ambición de proximidad, de indiferenciación entre iguales, deja una lección y una definición de los epígonos.
Edward Said contra los mitos antipalestinos
La obra de Edward Said está totalmente atravesada por su identidad específicamente palestina.
Especiales
Noticias
Antonio, caes en la trampa tú solito. Sobre los recientes ataques oficialistas contra el Festival de Cine INSTAR
Lo han vuelto a hacer. Medios oficialistas cubanos arremeten contra la cuarta edición del Festival de Cine INSTAR. Arguyen esto y lo otro. Mienten....
Libros
Balas perdidas
Roberto Brodsky y Jorge Tacla, Balas perdidas : La foto de Pinochet y otras crónicas a 50 años del golpe de Estado en Chile, Rialta Ediciones, 2023, ISBN 9786075991801
Destacados
Flavio Garciandía en el Museo de Arte Tropical
Flavio Garciandía no siente como tragedia el peso de la modernidad, sino que se transforma en ese ojo cínico capaz de copiar malévolamente a sus maestros.
DOSIER | Centenario de Augusto Monterroso
Homenaje a Augusto Monterroso. Participan su viuda Bárbara Jacobs, los escritores Pablo Baler, Juan Villoro, Luisa Valenzuela y Pablo Montoya.
Arqueología del tiempo muerto en Cuba
Luego del desmantelamiento del central Toledo, a las afueras de La Habana, los pobladores habitan en un tiempo muerto perpetuo.
Cabrera Infante, los Beatles y Cuba
Los trasiegos simbólicos de la cultura cubana, intervenida por el Estado, han hecho que en La Habana haya una estatua de John Lennon y no una de Cabrera Infante.
25 aniversario de la revista Encuentro
Entre 1996 y 2009, se publicaron 54 números de la revista 'Encuentro de la Cultura Cubana' para evitar que la fragmentación de la cultura cubana se hiciera definitiva.