fbpx
Inicio Autores Por ROBERTO BRODSKY

ROBERTO BRODSKY

43 PUBLICACIONES 0 comentarios
Roberto Brodsky (Santiago de Chile, 1957). Escritor, profesor universitario, guionista y autor de artículos de opinión y crítica. Entre sus novelas se cuentan El peor de los héroes (1999), El arte de callar (2004), Bosque quemado (2008), Veneno (2012), Casa chilena (2015) y Últimos días (Rialta Ediciones, 2017). Residió durante más de una década en Washington como profesor adjunto de la Universidad de Georgetown. Ha vivido por largos períodos en Buenos Aires, Caracas, Barcelona y Washington DC. A mediados de 2019 se trasladó a vivir a Nueva York.
Quien se haya asomado a las 300 páginas del diálogo que sostienen José Kozer y Gerardo Fernández Fe podrá diferenciar con facilidad entre lo que es propaganda y revelación pura.
Si la cinematografía en 'Bardo' llega a ser extravagante, y su narrativa fragmentaria y muchas veces mentirosa, el puñado de verdades que trae se esconde en las decepciones que calla.
Una reseña de la reciente traducción al inglés del vanguardista chileno Juan Emar, publicada por New Directions, y a cargo de Megan McDowell.
De rencor estamos llenos, hasta la saciedad, y todos los que se han ido en verdad nos faltan para ganar la realidad y curar la vida y la imaginación de un país extraviado.
La elección del 4S no fue entre Pinochet y la Nueva Constitución, sino entre la realidad de un Chile tan complejo como múltiple y el país imaginario.
Una reciente polémica acerca del referéndum constitucional destapa en Chile el antisemitismo de una zona de la clase política.
Más peligroso que ningún otro libro escrito en los últimos cien años, 'Ulises' es la Biblia de los náufragos y la vindicación del naufragio al mismo tiempo.
La literatura de Chejfec no es antropológica, sino más bien digresiva, íntima y a la vez plural, hecha a medida de las fronteras que recorre en su viaje.

Casus belli

Desnazificar Ucrania con una nazificación a gran escala de las tropas rusas que bombardean ciudades, universidades y plazas no guarda ninguna relación con un acto de liberación.
Aquí estoy, lejos, y apostando para que a Boric le vaya bien, sabiendo que en sus manos tiene al menos un par de llaves de la casa que a todos nos falta.