fbpx

_Cine y TV

Federico Fellini y la posverdad artística: neobarroco y autofagia

A 60 años del estreno de 'Otto e mezzo', Alberto Garrandés ausculta la película con que Fellini cambió el cine para siempre.

‘De cierta manera’: las premoniciones restauradas de Sara Gómez toman MUBI

De cierta manera, la ópera prima de la cineasta afrocubana Sara Gómez, llega a la plataforma MUBI en su versión restaurada durante este mes de marzo.

‘Bardo’ o la desmesura

Si la cinematografía en 'Bardo' llega a ser extravagante, y su narrativa fragmentaria y muchas veces mentirosa, el puñado de verdades que trae se esconde en las decepciones que calla.

‘Mother Lode’: cielo sobre infierno

Elíptica y nunca indulgente, ‘Mother Lode’ (2022), de Matteo Tortone, no es un espectáculo ni un cuento exótico, sino una experiencia.

¿Cómo se hizo ‘Llamadas desde Moscú’?

Esta película me hizo descubrir que todo territorio por habitar es la idea de un futuro. Y la imposibilidad de imaginar el futuro, significa entonces la ausencia de un hogar.

‘Fairytale’, de Alexandr Sokúrov: naturaleza muerta con dictadores

‘Fairytale’, de Alexandr Sokúrov, ofende las concepciones seguras de la realidad y de la historia como asentamiento de la realidad.

Los Estados Unidos de James Benning: reseña y entrevista

Jorge Yglesias presenta y entrevista al destacado director estadounidense James Benning, abanderado del cine estructuralista.

Almacén (documental)

Presentación El artista transdisciplinar cubano Henry Eric Hernández realizó en la primera mitad de la década de los años 2000 un puñado de piezas en...

Entrevista a Gretel Alfonso, viuda de Nicolás Guillén Landrián

Esta entrevista a Gretel Alfonso, viuda del cineasta cubano Nicolás Guillen Landrián, es el resultado de una conversación en la que se adentra en episodios como su expulsión del ICAIC.

‘PM’: el principio del fin

El cineasta cubano Fausto Canel recuerda en este testimonio las derivas de la cultura cubana en la primera década de la Revolución.

Te puede interesar