‘Karnawal’: heridas abiertas a cal y canto
‘Karnawal’ es una road movie donde el viaje por carretera deviene metáfora de un proceso psicológico, sin embargo sus protagonistas parecen moverse en círculo.
Intimidad, contraplanos, escondites (seducción y castigo)
Hace diez años se vio en La Habana la película ʻCamioneroʼ, de Sebastián Miló. Hace diez años los espectadores de la Muestra Joven se conmovieron con aquella historia .
Tríptico de la bondad. La cuestión ética en tres filmes contemporáneos
¿Cómo pensar la ética contemporánea a partir de los filmes recientes de Fernando Trueba, Kenneth Branagh y Joachim Trier?
Jean Genet y R. W. Fassbinder en el muro del malecón
La Habana nocturna torna a contradecir las consignas martirológicas y los caminos de redención, tan diurnos como vacíos. El placer está primero, igual que el yo que lo pone a su disposición.
‘Flee’ y el documental animado como dispositivo de evocación
La animación documental permite ilustrar el acto de recordar, el acto de regresar a un pasado histórico violentamente definitorio de las existencias de sus testigos y protagonistas.
José Luis Serrano y Rafael Ramírez: poesía documental y cine de...
La conjunción creativa del poeta José Luis Serrano y el cineasta Rafael Ramírez nos pone frente a una experiencia artística expandida sobre nuestra realidad.
Ni Santa ni Andrés
Este fragmento pertenece al libro “Ni Santa ni Andrés”, de próxima aparición por la Editorial Hypermedia.
La Habana o la metáfora de Hiroshima. Un siglo de Alain...
Hace 100 años nació Alain Resnais, el cineasta de Hiroshima mon amour (1959).
El enigma de ‘Video de familia’ (20 años después)
¿Por qué ‘Video de familia’ (2001), el mediometraje Humberto Padrón, acabó siendo una suerte de referente para el cine cubano posterior?
Quince películas que estremecieron 2021
Los críticos cinematográficos de Rialta escogen los filmes más destacados del año que termina.