fbpx

_Cine y TV

Cine cubano y graficación queer (4 momentos recientes)

Me gustaría pensar en 4 películas cubanas muy diferentes entre sí y que se centran, con atendible lucidez, en la conducta queer.

“Soy una mano”: el cine de Jan Švankmajer

“En lugar de uñas tengo pequeñas lenguas puntiagudas y glotonas con las que lamo el mundo”. Eso es el cine de Jan Švankmajer.

Almodóvar goes West: ‘Extraña forma de vida’

En ‘Extraña forma de vida’, lo que vemos en la pantalla es aquello que, a manera de fantasía compartida, Almodóvar nos regala como una provocación.

La montaña alejada de Víctor Erice

Víctor Erice nos invita, nos regala y provoca diciendo: 'Cierra los ojos'. No veas. Sólo con los ojos cerrados es que vas a poder ver de nuevo.

El reflejo de Charles Castle

Un acercamiento al filme de 1955 'The Big Knife', dirigido por Robert Aldrich‚ anatomía del Hollywood clásico.

Andréi Tarkovski: agua, bruma, fuego (40 años de ‘Nostalgia’)

Mientras quede un hombre con fe, parece decirnos Tarkovski en 'Nostalgia', el mundo está a salvo. La fe está en confiar en el valor trascendente de recordar, con felicidad, lo bueno de la existencia.

La imagen extática en el cine de Werner Herzog (videoensayo)

Werner Herzog, a sus 81 años recién cumplidos, es uno de los pocos realizadores en activo del cine moderno que ha perseguido una agenda estética insólita.

‘La mujer salvaje’: Ícaro toca el sol

'La mujer salvaje' es una alegoría ácida de la salvación, pírrica y frágil como todo triunfo humano, pero salvación al fin.

Chantal Akerman: soledad, cuerpo, autoconciencia

Viajar por el cine de Chantal Akerman, una artista extraordinaria en el contexto de la visualidad europea, equivale a reconocer que el cine puede caer en dos abismos.

‘Los océanos son los verdaderos continentes’… y los recuerdos son la...

La ópera prima de Tommaso Santambrogio parece estar construida con las imágenes abrumadoramente nítidas del mundo que registra la memoria cuando se tiene la terrible...

Te puede interesar