Una tomista palurda: la correspondencia de Flannery O’Connor
La fascinante correspondencia de Flannery O’Connor rebosa del humor negro más extremo, de sofisticadas consideraciones teológicas.
Tres lectores ordenan una biblioteca
Benjamin, Calasso y Helene Hanff, tres lectores radicales unidos por una pasión intacta y bibliómana.
Aforismos de Elias Canetti
La obra de Elias Canetti, refractaria a definiciones dogmáticas, continúa seduciéndonos y exasperándonos a causa de su perdurable cualidad enigmática.
Epístolas indias de Rodrigo Rey Rosa
El más extraterritorial de los escritores centroamericanos se sumerge en la India contemporánea con una novela epistolar y cómica.
Los diversos registros de Peter Carey
En el panorama narrativo actual, Peter Carey es una auténtica rareza: parece capaz de lograr cualquier cosa y, como un portentoso ventrílocuo, pergeña los textos más disímiles.
Stig Sæterbakken, un budista noruego
Un repaso a 'Siamés', novela sobre la decadencia y la vejez del casi desconocido narrador noruego Stig Sæterbakken.
Aurora Venturini, la más potente lección de tinieblas
'Las primas' de Aurora Venturini, es quizás el relato de horror no sobrenatural más intenso, repulsivo y magistral jamás escrito en lengua española.
Los diarios de Salvador Pániker: escarceos con la trascendencia
'Cuaderno amarillo', de Salvador Pániker, resulta una combinación de fragmentos confesionales, comentarios sobre literatura y aquello que el autor llama sus “escarceos con la trascendencia”.
Fanáticos: la novela negra de Brian Evenson
En 'The Brotherhood of Mutilation', la muy original nouvelle de Brian Evenson, un reticente y taciturno detective investiga un crimen que concierne a los adeptos de la secta más rara.
Gerald Murnane: un escritor en el hipódromo
En el mito de origen del gran narrador australiano Gerald Murnane están la prosa de Marcel Proust y las carreras de caballos.