fbpx
Inicio Destacados

Destacados

Una colonia llamada Magia de Mayo

Con esa ingratitud de querer siempre lo que nunca tuve, lo que nunca olí ni viví, pero que me permitiera, a la vez, guardar los sentimientos que tuve al imaginármelo.

La trilogía amarga de León Ichaso

La trilogía de León Ichaso que integran 'El súper' (1979), codirigida por Orlando Jiménez Leal, 'Azúcar amarga' (1996) y 'Paraíso' (2009) son los vértices de un triángulo de extravíos, decepciones y desencantos.

Mel Herrera: “El futuro tiene que ser comunitario, o no será”

El futuro tiene que ser comunitario, o no será. El individualismo y todo movimiento que, en principio, aunque lo necesitemos, se centre en un sector específico...

Expediente mamá. Sobre un dibujo de Jorge Pantoja Amengual

Jorge Pantoja sacó una foto de su cartera, una foto amarillenta, de antes. El dibujo era la foto. Su mamá cuando era niña medio de perfil, con una pelota en la mano.

EXPEDIENTE | Lino Novás Calvo: dos textos sobre ‘Revista de Avance’...

Presentación Lino Novás Calvo nació en la Coruña, Galicia, el 22 de septiembre de 1903. Sin cumplir aún los diez años, viajó con un tío...

Becca D’Bus, ¿quieres que te lleve a Singapur?

Para Becca D’Bus, la más grande drag queen de Singapur, la isla tropical es un antro que reniega de esa extensión apabullante de los rascacielos.

El habla del poeta

Tan reveladores de la degradación política del contexto cubano son las recepciones incómodas del filme de Pavel Giroud en la diáspora como el silencio deliberado del poder.

EXPEDIENTE | Revista ‘Bifronte’ (2005-2006)

Presentación Bifronte fue una revista de literatura independiente publicada en Holguín, Cuba, bajo el auspicio del Obispado de la ciudad. En total, sólo llegó a...

Gerald Murnane: un escritor en el hipódromo

En el mito de origen del gran narrador australiano Gerald Murnane están la prosa de Marcel Proust y las carreras de caballos.

Picasso en el ojo de Lezama

Es fascinante, en estos días que se cumple el cincuentenario de la muerte de Pablo Picasso, recorrer la experiencia a lo largo del tiempo de José Lezama Lima como espectador del pintor malagueño.

Te puede interesar