EXPEDIENTE | Revista ‘Término’ (1982-1984)
La revista cubana ‘Término’ se publicó desde Cincinnati, Estados Unidos, entre el otoño de 1982 y el verano de 1984.
¿Por qué escribí una teoría de la retaguardia?
Escribí Teoría de la retaguardia contrariado por la proporción actual entre ready made y cultura.
“Yo creo en un feminismo antisistémico”. Una conversación con María Galindo
Fidel Castro llevó la situación de Cuba al extremo de que ya todo es contrarrevolución. Y la única salida, probablemente, sea contrarrevolucionaria.
Elogio de los sentidos: el viaje de Ramón Alejandro hacia sí...
Hombre de otra época, Ramón Alejandro ha construido su destino a partir del azar; con sus cuadros intenta seducir y engañar ante el asombro que le produce la vida.
¿Cómo se hizo ‘Llamadas desde Moscú’?
Esta película me hizo descubrir que todo territorio por habitar es la idea de un futuro. Y la imposibilidad de imaginar el futuro, significa entonces la ausencia de un hogar.
Argentina, 1985 / Cuba, 2023
No pocos espectadores de 'Argentina, 1985' podrían sentir en ese relato inspirado en sucesos de la Historia una suerte de comentario anticipado de una Cuba del futuro.
Los Estados Unidos de James Benning: reseña y entrevista
Jorge Yglesias presenta y entrevista al destacado director estadounidense James Benning, abanderado del cine estructuralista.
ChatGPT, el Buda de la compasión y los avatares de una...
Una misma pregunta con que el escritor Pablo Baler interrogó al Dalai Lama y al prototipo de inteligencia artificial ChatGPT.
Iʼm sorry / Itʼs broken. Un homenaje a Vittorio Garatti y...
A la Facultad de Ballet hoy no la vemos en su proyecto original. El tiempo ya eliminó todo aquello que en un principio sobró. Quizá convertirla en Observatorio de Nuestra Destrucción...
Entrevista a Gretel Alfonso, viuda de Nicolás Guillén Landrián
Esta entrevista a Gretel Alfonso, viuda del cineasta cubano Nicolás Guillen Landrián, es el resultado de una conversación en la que se adentra en episodios como su expulsión del ICAIC.