EXPEDIENTE | Revista ‘Újule’ (1994-1995)
Presentación
Újule fue una revista de literatura y arte publicada entre las primaveras de 1994 y 1995. Con dirección postal en la ciudad de Miami,...
Juan Carlos Flores, el legado: a veinte años de ‘Distintos modos...
Cuando leo uno a uno los textos que contiene me parece estar conversando con el poeta, muy pocas veces se puede asistir a una comunión entre lo que se teoriza y lo que habita.
De una antipolítica a la política de los márgenes. En el...
El 11J nos habla de la posibilidad permanente de la emergencia de lo que parece imposible, y de la relevancia de la construcción de lazos que permitan cruzar las divisiones impuestas.
Nostalgia socialista, poder estatal cubano: ‘Patriots and Traitors’, de Lillian Guerra
La lectura de 'Patriots and Traitors', de Lillian Guerra, deja la dura impresión de que cualquier nostalgia que los cubanos sientan por el pasado del socialismo es un producto persistente..
Rompiendo ‘La cuarta pared’: a 35 años de un estreno (I)
EL TEATRO
es el salto en el abismo
que contra todo principio
de la gravedad pragmática
encuentra un OBSTÁCULO
y desafía a la muerte.
Víctor Varela
I
En lugar de una crítica...
EXPEDIENTE | ‘Avión de la Poesía’: un episodio de la Guerra...
Presentación
Con el nombre de “Avión de la Poesía” se dio a conocer en 1960 un proyecto ideado por el poeta español Rafael Alberti, su...
Umberto Peña: entre Eros Y Tánatos
Si una constante resume la obra toda de Umberto Peña es esa unidad dialógica que constituye al humano debatido siempre entre las pulsaciones de la vida y la muerte: Eros y Tánatos.
Parábola del no-retorno
No es fácil explicar la vida de un inmigrante. No es fácil hacerle saber a alguien que ha nacido y crecido en un mismo lugar lo que significa tener el cuerpo, repartido entre dos mundos.
Evelyn Sosa, necesidad de poseer. Una entrevista
Mientras más retrato a una persona creo que llego más lejos y descubro más, y en ese proceso de descubrimiento también estoy yo, eso es fascinante.
La contrahistoria de la sociedad civil independiente cubana
'Mujeres que sueñan un país', el documental de Fernando Fraguela, condensa un tiempo que aún queremos comprender.