fbpx

RAMÓN HONDAL

Ramón Hondal (La Habana, 1974). Poeta y editor. El cuaderno Diálogos le valió en 2013 el Premio Luis Rogelio Nogueras de la Editorial Extramuros. Preparó y prologó la recién publicada edición habanera de Ferdydurke. Es el editor principal del proyecto editorial Torre de Letras.

RAMÓN HONDAL

Foster Wallace visita el set de David Lynch

Puede que este sea el verdadero y único objetivo de Lynch: meterse en tu cabeza. Parece que le importa más penetrar en tu cabeza que lo que hace una vez que está allí.

Robert Pinsky: Tristeza y felicidad

Los hermosos poemas de Robert Pinsky (New Jersey, 1940) que aquí se presentan pertenecen a 'Tristeza y felicidad', su primera colección de poemas.

Saul Bellow se entrevista a sí mismo

En esta autoentrevista, el autor de 'Herzog' reflexiona sobre Academia y literatura, amistad entre escritores o las libertades individuales vinculadas a las responsabilidades sociales.

Cyril Connolly: James Joyce

El legendario Joyce, ciego pero paciente, pomposo, frío, fácilmente ofendido, inaccesible, esperando que le hablaran, con una extraña mezcla sacerdotal de dignidad ofendida, debilidad y poder intelectual.

Masha Gessen: “Historias de una vida”

Los regímenes totalitarios se proponen acabar con la posibilidad de elegir, pero lo que hacen los aspirantes a autócratas es prometer que nos librarán de la necesidad de elegir.

Lyn Hejinian:“Una pausa, una rosa, algo en el papel”

“Todo es cuestión de sueño”, dice Cocteau, pero olvida al tiburón, que no lo hace. La angustia está vigilante.

Geoff Dyer lee a Annie Dillard en una casa de campo

Annie Dillard es una escritora que nunca parece cansada, que nunca ha avanzado con dificultad a través de una página o una frase, y solo un lector bien despierto puede disfrutarla.

Dos textos con escritores chinos de Annie Dillard

Dos textos hasta ahora no disponibles en español de 'Encounters with Chinese Writers' (1984), el libro donde la extraordinaria escritora estadounidense relata su viaje a China.

Gary Snyder: “En el camino, fuera del sendero”

En este ensayo, el poeta estadounidense Gary Snyder diserta sobre su experiencia en el camino del zen.

Werner Herzog conversa sobre ‘La cueva de los sueños olvidados’

Herzog da detalles sobre la realización del documental en 3D ‘La cueva de los sueños olvidados’ (2010), único que el director alemán ha hecho en dicho formato.