fbpx
Inicio Autores Por RAMÓN HONDAL

RAMÓN HONDAL

41 PUBLICACIONES 0 comentarios
Ramón Hondal (La Habana, 1974). Poeta y editor. El cuaderno Diálogos le valió en 2013 el Premio Luis Rogelio Nogueras de la Editorial Extramuros. Preparó y prologó la recién publicada edición habanera de Ferdydurke. Es el editor principal del proyecto editorial Torre de Letras.
Presentación Frank O’Hara (1926-1966) fue un destacado escritor, poeta, dramaturgo y crítico de arte norteamericano. Con John Ashbery, James Schuyler, Barbara Guest y Kenneth Koch, fue miembro clave en la fundación de la Escuela de Nueva York, conocida por su labor multidisciplinaria, enlazando varias manifestaciones como el teatro, la poesía,...
Presentación John Cage (1912-1992) fue músico, instrumentista, escritor, teórico musical, filósofo, poeta, pintor norteamericano, y una de las más importantes figuras intelectuales del siglo XX. Iniciador de muchísimas experimentaciones musicales que llevaron a la música aleatoria, a la música electrónica, pero además su influencia en el desarrollo de la danza...
Fui a estos encuentros esperando escuchar solo a un curador y me topé con algo más.
Gerardo Mosquera fue reconocido por mí entre esos inadaptados, dentro del aparato y diciendo que para él “la vida” estaba en otro lugar, no en aquello.
A menudo siento, junto con el mundo en general, que tenemos suficientes poemas. Escribir un poema no encaja con mucho de la vida de uno.
No se puede negar que, para el lector no iniciado, su poesía resulta difícil. Sin embargo, la poesía de Robert Lowell, siempre totalmente honesta con el lector...
Presentación Gerald Stern (1925-2022) nació en Pittsburgh, Pensilvania. Hijo de inmigrantes de Europa del Este, la poesía de Stern hace referencia con frecuencia a su educación de clase trabajadora totalmente estadounidense, así como a su herencia judía. Cosmopolita, incluso de alcance internacional y, sin embargo, profundamente personal, su trabajo es...
Comprometido con su disciplina de compresión, Beckett utiliza el cuidado absoluto de la composición como caldo de cultivo de lo cómico.
Si el precio de la justicia es la eterna vigilancia, no hay duda de que el poema se cansa tan fácilmente como la ley.

Recordare

En “Remembering”, de Avishai Cohen, hay un perpetuo acto de reconstrucción desde donde se hace la creación, donde se escoge.