Wilson Bueno: la lengua que se extrema y canta
Wilson Bueno sin dudas es uno de los escritores más singulares e imprescindibles de la literatura brasileña.
Bob Kaufman: “Tristeza privada” y otros poemas
Bob Kaufman (18 de abril, 1925-12 de enero, 1986) fue un poeta estadounidense beat y surrealista, así como un artista de jazz y satírico.
Edoardo Sanguineti: poemas clandestinos
Edoardo Sanguineti se confesaba perpetuamente experimental y perpetuamente emergiendo del experimentalismo.
Jack Gilbert: explicando el crepúsculo
Jack Gilbert (1925-2012) fue un poeta norteamericano que nació en Pittsburgh, Pennsylvania, donde estudió en la universidad de dicha ciudad.
“Discurso sobre la leche derramada”, un poema de Joseph Brodsky
En el aniversario veintiséis de la muerte del poeta Joseph Brodsky, Ernesto Hernández Busto traduce del ruso y comenta su extenso poema “Discurso sobre la leche derramada”.
Glauco Mattoso: los sonidos del cuerpo hacen la imagen
La poesía de Glauco Mattoso es una de las experiencias más radicales y transgresoras de la poesía brasileña.
Seis poemas de Mina Loy
Mina Loy (Londres, 1882-Colorado, 1966) fue una poeta y pintora modernista.
Josely Vianna Baptista: rebelión de la imagen en sosiego
Cada vez que regreso a la poesía de Josely Vianna Baptista (Curitiba,1957) a traducir, o tan solo a disfrutar de una de las formas...
Llanto por Luis Manuel Otero Alcántara
Luis, ¿tú has visto que ahora todo el mundo escribe poemas? / Todos menos tú y yo. / Tú estás preso. / Yo estoy esperando morirme en Madrid.
Siete poemas de Alicia Suskin Ostriker
Alicia Suskin Ostriker es una poeta norteamericana, reconocida por Progressive como “la poeta más ferozmente sincera de América”.