‘Bardo’ o la desmesura
Si la cinematografía en 'Bardo' llega a ser extravagante, y su narrativa fragmentaria y muchas veces mentirosa, el puñado de verdades que trae se esconde en las decepciones que calla.
Juan Emar traducido. Nuestra risa de ‘Ayer’
Una reseña de la reciente traducción al inglés del vanguardista chileno Juan Emar, publicada por New Directions, y a cargo de Megan McDowell.
Carta desde Santiago: la negación
De rencor estamos llenos, hasta la saciedad, y todos los que se han ido en verdad nos faltan para ganar la realidad y curar la vida y la imaginación de un país extraviado.
El infierno repetido
Una reciente polémica acerca del referéndum constitucional destapa en Chile el antisemitismo de una zona de la clase política.
Centenario de ‘Ulises’. La paradoja del cocodrilo
Más peligroso que ningún otro libro escrito en los últimos cien años, 'Ulises' es la Biblia de los náufragos y la vindicación del naufragio al mismo tiempo.
Sergio Chejfec: el pasajero se ha ido
La literatura de Chejfec no es antropológica, sino más bien digresiva, íntima y a la vez plural, hecha a medida de las fronteras que recorre en su viaje.
Casus belli
Desnazificar Ucrania con una nazificación a gran escala de las tropas rusas que bombardean ciudades, universidades y plazas no guarda ninguna relación con un acto de liberación.
Apuntes de viaje. Chile o los errores no forzados
Aquí estoy, lejos, y apostando para que a Boric le vaya bien, sabiendo que en sus manos tiene al menos un par de llaves de la casa que a todos nos falta.
Regreso al futuro. Boric en el laberinto
Gabriel Boric es toda la esperanza de un país golpeado por la violencia, dividido por su pasado.
El nazi bueno
Hemos llegado a una época en la cual ser un nazi bueno está bien visto, siempre y cuando no se confunda con ser un buen nazi, que eso es de nazis feos.