JOSÉ KOZER

23 PUBLICACIONES
0 comentarios
José Kozer (La Habana, 1940). Es uno de los poetas más prolíficos del mundo contemporáneo. El conjunto de su obra suma cerca del centenar de libros de los cuales el más reciente, Nulla dies sine línea (2016), intenta recogerla en su integridad. Ha ejercido la docencia en algunas universidades y traducido al español a poetas de las tradiciones inglesa y japonesa. A la par de un indiscriminado ejercicio de la lectura, ha llevado una reflexión crítica sobre antiguos y modernos, canónicos y emergentes, de la que dan fe los fragmentos de sus diarios, las entrevistas concedidas y los ejercicios en prosa en parte concitados en volúmenes como La voracidad grafómana: José Kozer (2002) y De donde son los poemas (2007). En 2013 fue galardonado con el Premio Iberoamericano de Poesía Pablo Neruda.
Devenires. Eos, despierto, con rosáceos dedos me palpo, estoy / Nado, perro de lanas, remo, Pedro Botero, anclo.
Alcanzar el estallido de un silencio imprevisto,
el silencio de los espacios,
un año luz que proceda
a la chita callando de
Aldebarán.
El silencio en alto de la crucifixión, en el justo
centro de las alturas,
juicio final a tres días
vistas, a ambos lados
de la cruz la ferocidad
vigente desprende
astillas que estallan
en los travesaños, la
herrumbre de...
“Égloga”, poema de José Kozer, Premio Iberoamericano de Poesía Pablo Neruda 2013.
Me puedo llamar a engaño pero de un tiempo a esta parte mi muerte no me duele salvo cuando pienso en que mi mujer Guadalupe se quedará sola, tampoco me perturba el timor mortis conturbat me, y sin embargo la Muerte de un buen amigo(a) me desconsuela, me causa...
Hubiera querido ser un judío labriego en un país inexistente, valles de Josafat, ríos caudalosos, nacer y morir cananeo, fenicio...
El / Emperador / coleccionó / objetos /de / jade, / marcasita / en / bruto, / perlas / artificiales, /chalinas / coleccionaba
José Kozer, Carece de causa / No Known Cause (edición bilingüe), Rialta Ediciones, 2020, ISBN 978-607-98884-1-1
El joven de apellido Montás cultivaba calabacines
y molondrones en el
patio de su casa, botas
altas de caucho, un
riachuelo, había que
repintar de rojo el torii
a la entrada del patio,
leía a Kafka: lo
imaginaba con un
azadón, lo tendría
que ayudar a alzarlo,
lo vería rompiendo
terrones en un campo
de exterminio (1943)
de Alemania, el joven
Montás se sentaba...
José Kozer, Cartas de Hallandale, Rialta Ediciones, 2020, ISBN 978-607-98518-8-0
9 julio, martes. BHÁVANÁ = proceso de meditación. Desde ayer me ronda un poema, toma la forma de palabras sueltas, chispas que me evaden. Lo suscita una imagen, Susana, nueve años, echada toda la tarde en la cama leyendo, lleva unos espejuelos color caramelo, de grandes cristales redondos: pantalones...