‘Adiós España’: Levi Orta, entre la Revolución cubana y el cubo...
Más allá de la interrogante sobre el sentido del arte bajo los regímenes totalitarios o democráticos, Levi Orta expande su hacer artístico a partir del cuestionamiento a sí mismo.
Una conversación con Sofía Salazar Rosales: gestos de construcción verbalizados en...
La artista cubano-ecuatoriana Sofía Salazar Rosales conversa sobre la relación de su obra con arquitectura, urbanismo o su condición migrante.
El Castro de Kcho
Qué nos dice una foto crepuscular de Castro, tomada en el Laboratorio de Kcho en Romerillo, sobre el Fidel de los últimos tiempos.
No habrá sino recuerdos. Una instalación fotográfica de Kesape
La instalación 'Para llenar el vacío', de Kesape, a la vez que testimonio del presente migratorio cubano, nos obliga a preguntarnos sobre el instante de la fotografía.
Alicia Rodríguez Alvisa, desde un yo múltiple y nostálgico
He necesitado muchos años para comprender por qué estaba obsesionada con mi cuerpo y sentía la necesidad de cambiarlo.
En la noche de Leandro Feal
En su última exposición, Leandro Feal presenta una selección inédita de fotografías y video realizados en el año 2011 en el bar madrileño La Locura.
Robert Hughes sobre Francis Bacon y Willem de Kooning
Las obras de Bacon y De Kooning se refieren al arte moderno, según Robert Hughes, desde un lugar cercano al pasado clásico.
Las metáforas intermediales de Leticia Sánchez Toledo. A propósito de ‘Pausas...
La pintura de Leticia Sánchez Toledo le disputa al cine un tipo de señorío sobre la mirada del espectador, que aquel no puede sostener.
Cañibano se mueve
¿Es consciente Raúl Cañibano del afán del relato, de la novela que se teje tras el vidrio de las mejores de sus fotos?
Aterrizaje forzoso
Carl le grita: “¡No hagas una escena!”, pero eso es, precisamente, a lo que ella se dedica, todo lo que sabe hacer.