Posicionamientos del arte marginal
El arte marginal ya no es una manifestación predestinada exclusivamente a sus museos o instituciones específicas, sino capaz de mezclarse con los lenguajes artísticos contemporáneo
Emilio y Manuel: la ciudad entretejida
Las imágenes de Emilio García y Manuel Alejandro Hernández describen el paso del tiempo de una ciudad desatendida por más de medio siglo en su orden urbano.
Iván Candeo: ¿entonces qué?
Hay artistas para quienes lo contracultural habita en la ideología, la ciudad, la moral, el dinero. En Iván Candeo, la contracultura tiene lugar en el tiempo.
El arte del vestigio: Juan Miguel Pozo
¿Qué hacer para mirar con otros ojos? Mirar, por ejemplo, con los ojos de Ródchenko, la obra de Juan Miguel Pozo
Anticipando el futuro. A diez años de una invasión rusa a...
Aquí se habla de cómo, a principios de la pasada década, el sistema del arte asimiló, a veces de manera acrítica y edulcorada, los restos del mundo soviético.
Mazorra profunda
El libro ‘Diez días en Mazorra’, de la fotógrafa Damaris Betancourt, es una visita sorpresa a uno de los últimos bastiones del fidelismo funcional.
Cuando una puerta sea el comienzo de la desnudez: sobre la...
‘Ausencia no quiere decir olvido’, exposición que anuncia un nuevo espacio independiente en La Habana, Delirio Estudio-Galería, y estará abierta hasta abril de 2022.
Diez paradojas del arte hoy
Quizá valga la pena apostar por un arte que, más que actual, resulte anacrónico. Un arte que deje de rentabilizar su despedida e ilumine nuestra supervivencia.
Ismael Gómez Peralta: secuestrado y nostálgico
Ismael Gómez Peralta ensaya un rescate de La Habana, restituye su recuerdo, señala sus heridas y deja sitio a una posible reconciliación.
Gilbert Brownstone se anula ante la otredad
Gilbert Brownstone (Nueva York, 1938) es reticente para decir que sí, que se ha sentido desilusionado; para decir que se ha sentido defraudado; para decir lo inaudito.