El cuaderno
Este relato pertenece al volumen ‘Cuentos carnívoros’, Acantilado, Barcelona, 2010 (traducción del francés de Marcelo Cohen y prólogo de Enrique Vila-Matas).
El castrismo y su reverso ante la tragedia del Saratoga
El debate en torno a la tragedia del Saratoga ha estado permeado por más de 60 años de hiperpolitización de todos los espacios sociales.
Romper el espejo sin luna: poesía, revolución y narcotráfico en Cuba
¿Qué relación tienen el poema fundacional de la literatura cubana, una playa que recibe el nombre de un corsario francés y el chivo expiatorio de una trama de narcotráfico en que se ve envuelto Fidel Castro?
Vigilancia acústica: Assange a Spotify
“¿Algo que decir?”, podría entonces pensarse a su vez como “algo que escuchar” sobre lo que se desprende del mismo caso Assange.
EXPEDIENTE | Polémica: UNEAC vs. ‘Plural’: a propósito de un número...
Presentación
En julio de 1992, la revista mexicana Plural, desde su fundación en 1971 adscrita al diario Excélsior, publicó un número dedicado a la literatura...
Iván Candeo: ¿entonces qué?
Hay artistas para quienes lo contracultural habita en la ideología, la ciudad, la moral, el dinero. En Iván Candeo, la contracultura tiene lugar en el tiempo.
EN VOZ DEL AUTOR: Poemas de Diego L. García
Como todas las cosas
se trata de realismo emocional.
suena bastante bien. sobre todo si el resto de las partes
puede volverse una gelatina de texturas
más o...
Personajes de Huerta
Los personajes, en la última poesía de David Huerta, acaban descritos como paseantes entre los que avanza el poema hacia el esplendor de la forma.
Hannah Rosenthal, c’est nous: la nueva novelística de Armando Lucas Correa
Podría afirmarse, sin temor a exagerar, que Armando Lucas Correa es la superestrella de la literatura cubana actual.
Anticipando el futuro. A diez años de una invasión rusa a...
Aquí se habla de cómo, a principios de la pasada década, el sistema del arte asimiló, a veces de manera acrítica y edulcorada, los restos del mundo soviético.