ÁNGEL PÉREZ

138 PUBLICACIONES
0 comentarios
Ángel Pérez (Holguín, Cuba, 1991). Crítico y ensayista. Compiló y prologó, en coautoría con Javier L. Mora y Jamila Media Ríos, las antologías Long Playing Poetry. Cuba: Generación Años Cero (Casa Vacía, 2017) y Pasaporte. Cuba: poesía de los Años Cero (Editorial Catafixia, 2019). Tiene publicado el libro de ensayos Las malas palabras. Acercamientos a la poesía cubana de los Años Cero (Casa Vacía, 2020). En 2019 fue ganador del Premio Internacional de Ensayo de la revista Temas, en el apartado de Estudios de Arte y Literatura. Textos suyos aparecen en diversas publicaciones de Cuba y el extranjero. Vive en La Habana.
La nueva película de la paraguaya Paz Encina, un alegato expresionista a favor de la comunidad indígena Ayoreo Totobiegosode
ÁNGEL PÉREZ -
Tras el estreno de su trascendental ópera prima, Hamaca paraguaya (2006), galardonada en el Festival de Cannes, se supo que Paz Encina contribuiría, en Latinoamérica, a sacudir los residuos de viejas estéticas, y a emprender, prácticamente desde cero, la creación de nuevos registros cinematográficos desde los que escribir la...
Pude ver a Alexis Díaz de Villegas, por última vez, en la puesta única de Balada del pobre BB que se realizó en el teatro del Museo Nacional de Bellas Artes en el mes de abril. Díaz de Villegas ya se encontraba enfermo. Sin embargo, el festín escénico e...
Ópera prima de la chilena Francisca Alegría, estrenada en el Festival de Guadalajara, propone una singular aventura estética
ÁNGEL PÉREZ -
La vaca que cantó una canción hacia el futuro (2021), debut en el largometraje de ficción de la directora chilena Francisca Alegría, comienza con el canto pesaroso de unos peces que agonizan en las aguas contaminadas de un río donde emerge, sorpresivamente, una motorista que años atrás se suicidó...
El prestigioso artista mexicano Cisco Jiménez expuso como creador emergente en Art Basel Hong Kong 2022
ÁNGEL PÉREZ -
Cisco Jiménez (Cuernavaca, Morelos, 1969) es uno de los creadores mexicanos más establecidos en el mercado del arte contemporáneo. Con más de tres décadas de trabajo ininterrumpido, Jiménez --graduado de la Arts Students League de Nueva York-- ha expuesto su obra en disímiles países, como Brasil, Cuba, Bélgica, Estados...
‘Hijo de monarcas’, de Alexis Gambis, una apuesta fílmica por otra perspectiva de la emigración mexicana
ÁNGEL PÉREZ -
A menudo entre las películas latinoamericanas estrenadas cada año pasan desapercibidas a ojos de la crítica obras relevantes que marcan la medida de los desvelos artísticos de los realizadores contemporáneos en nuestra región. Observar con detenimiento el horizonte ofrecido por festivales, plataformas de streaming, circuitos de estreno, etc., permite...
Primer largometraje de la costarricense Nathalie Álvarez Mesén atrapa al gremio cinematográfico
ÁNGEL PÉREZ -
Tras su estreno en la Quincena de Realizadores de Cannes en 2021, el largometraje de ficción Clara Sola, ópera prima de la costarricense Nathalie Álvarez Mesén, acaparó de inmediato la atención internacional de la crítica especializada. Y luego del pasado viernes, cuando se anunció el estreno de la película...
‘Dos estaciones’, del mexicano Juan Pablo González, ratifica el arrojo estético de los nuevos cineastas latinoamericanos
ÁNGEL PÉREZ -
Dos estaciones es el debut en el largometraje de ficción del joven realizador Juan Pablo González. Tras el paso de su ópera prima por disímiles eventos cinematográficos de importancia, el mexicano ya se cuenta entre los directores latinoamericanos aclamados internacionalmente.
La película apenas ha circulado más allá del circuito de...
‘Manto de gemas’, ópera prima de Natalia López Gallardo, registra la aridez emocional de un México devastado por el narcotráfico
ÁNGEL PÉREZ -
El jurado de la edición 72 del Festival Internacional de Cine de Berlín, celebrado en febrero último, otorgó el Oso de Plata (Premio del Jurado) a la película mexicana Manto de gemas, debut de la realizadora Natalia López Gallardo. Después de recibir el lauro, siendo la Berlinale uno de...
La galería habanera El apartamento, uno de los espacios expositivos dominantes en el horizonte contemporáneo del arte cubano, acoge por estos días una muestra particularmente interesante: Itinerarios, del artista visual José Manuel Mesías. Comisariada por Liatna Rodríguez, que manejó con inteligencia criterios tributarios de las claves estéticas del autor,...
Entrevista con los creadores de la performance ‘Es sólo cuestión de tiempo’, inaugurada en El Ciervo Encantado
ÁNGEL PÉREZ -
La investigación Es sólo cuestión de tiempo, dirigida por el bailarín y creador escénico Abel Rojo, tuvo sus “primeras devoluciones escénicas” recientemente, en la sede del colectivo El Ciervo Encantado. A las 8:30 p. m., durante los dos primeros fines de semana de marzo (viernes, sábado, domingo), el público...