fbpx
Inicio Autores Por MARTHA LUISA HERNÁNDEZ CADENAS

MARTHA LUISA HERNÁNDEZ CADENAS

14 PUBLICACIONES 0 comentarios
Martha Luisa Hernández Cadenas, Martica Minipunto (Guantánamo, Cuba, 1991). Teatróloga, poeta y performer. Coordinadora del Laboratorio Escénico de Experimentación Social (LEES). Entre su obra reciente se encuentran los performances Nueve (2017) y Extintos, aquí no vuelan mariposas (2018); las intervenciones La última ópera china (2018) y Las fundadoras (2019). Fundadora de la editorial independiente ediciones sinsentido. Ha publicado el poemario Días de hormigas (Premio David de Poesía 2017, Ediciones Unión, 2018). Ganadora del Premio de ensayo La Selva Oscura por su investigación Notas de un simulador. La crítica teatral de Calvert Casey (1960-1965) y del Premio de Teatrología Rine Leal por su libro ESTA OBRA HABLA DE TI Y DE MI. Ensayos para (des)a(r)mar la experimentación escénica en Cuba (2012-2018).
Para Becca D’Bus, la más grande drag queen de Singapur, la isla tropical es un antro que reniega de esa extensión apabullante de los rascacielos.
Una lista de cien cosas que decir sobre una experiencia dedicada al azar telepático.

Irse

Beber, enfermar, desgastar las nociones… Cuba, una noción de ida y vuelta, un domingo que aún no llega, un portal para cuando cae la noche.
Me inclino por describir a 'Mafifa', el documental de Daniela Muñoz Barroso, como un viaje sentimental entre la niebla.
Hay en esta novela tensión entre el estilo descocado y una agudeza de sentido. Los libros que son museos jamás osificados reviven el temperamento febril del teatro.
La representación para mí era verte repetir lo que hacías conmigo en otros cuartos. La representación para mí era fingir que el gran teatro del mundo era tu lengua.
Más allá de todo, lo único que yo quería era experimentar el placer de ser lengua.
Ser lengua es que te importen demasiado estas adherencias de saburra en los cuerpos, las ciudades, las estaciones, los viveros.
¿Qué hacer para mirar con otros ojos? Mirar, por ejemplo, con los ojos de Ródchenko, la obra de Juan Miguel Pozo
Entre el cuerpo y el testimonio transita ‘Es solo cuestión de tiempo’, la investigación de Abel Rojo.