ANTONIO ENRIQUE GONZÁLEZ ROJAS

31 PUBLICACIONES
0 comentarios
Antonio Enrique González Rojas (Cienfuegos, 1981). Periodista y crítico de arte. Textos especializados suyos aparecen en publicaciones como La Gaceta de Cuba, Cine cubano: La pupila insomne, El Caimán Barbudo, Hypermedia Magazine, Altercine (IPS Cuba), Cine Cubano, Esquife, Noticias de Arte Cubano, Bisiesto (Muestra Joven ICAIC), Enfoco (EICTV), la revista del Festival de Cine de La Habana, y otras. Ha sido guionista de varios programas televisivos especializados en audiovisual como Lente Joven, Banda Sonora e íconos del celuloide. Ha integrado jurados de la prensa en eventos como el Festival de Cine de La Habana. Ha publicado libros de ficción y crítica de cine, entre los que se encuentran: Voces en la niebla. Un lustro de cine joven cubano (2010-2015) (Ediciones Claustrofobias, 2016) y Tras el telón de celuloide. Acercamientos al cine cubano (Editorial Primigenios, 2019). Un tercer volumen titulado “Críticas, mentiras y cintas de video” está en proceso de edición.
'La mujer salvaje' es una alegoría ácida de la salvación, pírrica y frágil como todo triunfo humano, pero salvación al fin.
‘Los océanos son los verdaderos continentes’… y los recuerdos son la verdadera realidad
ANTONIO ENRIQUE GONZÁLEZ ROJAS -
La ópera prima de Tommaso Santambrogio parece estar construida con las imágenes abrumadoramente nítidas del mundo que registra la memoria cuando se tiene la terrible...
Rimini, una reseña gráfica de Antonio Enrique González Rojas e Irán Hernández Castillo.
El mediometraje 'Taxibol', dirigido por el italiano Tommaso Santambrogio, es un ensayo fílmico rodado en el tempo de las dictaduras.
La trilogía de León Ichaso que integran 'El súper' (1979), codirigida por Orlando Jiménez Leal, 'Azúcar amarga' (1996) y 'Paraíso' (2009) son los vértices de un triángulo de extravíos, decepciones y desencantos.
El más reciente documental del director de ‘La flor’ tendrá su estreno latinoamericano este 23 de abril en el marco del Festival Internacional de Cine Independiente de Buenos Aires (BAFICI).
‘Fairytale’, de Alexandr Sokúrov, ofende las concepciones seguras de la realidad y de la historia como asentamiento de la realidad.
Metatrón o no es tan difícil ser Dios, una tira con texto de Antonio Enrique González Rojas y concepto gráfico de Irán Hernández Castillo.
El videoclip del tema ‘Grillos’, del músico cubano Abel Lescay, dirigido por el cineasta Josué Gómez, fue publicado en plataformas digitales a pocos días del lanzamiento del disco ‘grllxs‘.
La curiosidad del cineasta italiano Matteo Faccenda es la del ser dialogante que se desnuda apropiadamente antes de entrar en lo desconocido.