ANTONIO ENRIQUE GONZÁLEZ ROJAS

15 PUBLICACIONES
0 comentarios
Antonio Enrique González Rojas (Cienfuegos, 1981). Periodista y crítico de arte. Textos especializados suyos aparecen en publicaciones como La Gaceta de Cuba, Cine cubano: La pupila insomne, El Caimán Barbudo, Hypermedia Magazine, Altercine (IPS Cuba), Cine Cubano, Esquife, Noticias de Arte Cubano, Bisiesto (Muestra Joven ICAIC), Enfoco (EICTV), la revista del Festival de Cine de La Habana, y otras. Ha sido guionista de varios programas televisivos especializados en audiovisual como Lente Joven, Banda Sonora e íconos del celuloide. Ha integrado jurados de la prensa en eventos como el Festival de Cine de La Habana. Ha publicado libros de ficción y crítica de cine, entre los que se encuentran: Voces en la niebla. Un lustro de cine joven cubano (2010-2015) (Ediciones Claustrofobias, 2016) y Tras el telón de celuloide. Acercamientos al cine cubano (Editorial Primigenios, 2019). Un tercer volumen titulado “Críticas, mentiras y cintas de video” está en proceso de edición.
‘Bad Luck Banging or Loony Porn’: epopeya poscomunista de nuestro tiempo
ANTONIO ENRIQUE GONZÁLEZ ROJAS -
En su última película Radu Jude nos presenta una gran epopeya poscomunista que parece votar para que no existan otras epopeyas poscomunistas, para que no haya más cine de ajustes de cuentas históricas.
La Unión Soviética no debe permitir jamás las circunstancias en las cuales los imperialistas pudieran descargar contra ella el primer golpe nuclear.
si ellos llegan a realizar un hecho tan brutal y violador de la Ley y la moral universal, como invadir a Cuba, ese sería el momento de...
Sobre villanos y tumbas: los antagonistas en las primeras animaciones de Tulio Raggi
ANTONIO ENRIQUE GONZÁLEZ ROJAS -
Durante la fundacional década que fueron los años sesenta para el cine cubano de animación, Tulio Raggi (1938-2013) formó parte del primer grupo de animadores que exploraron este campo prácticamente virgen de la creación artística nacional, en tanto otros realizadores reescribían y redimensionaban un cine de “acción real”, de...
‘Corazón azul’, de Miguel Coyula: la vigilia de la sinrazón engendra monstruos
ANTONIO ENRIQUE GONZÁLEZ ROJAS -
Las gigantescas pizarras humanas norcoreanas siempre me han parecido el máximo símbolo del sistema aberrante al que largan preces con sus sincrónicas coreografías y sus figuraciones propagandísticas de rutilantes colores, contrastantes con la común grisura sucia de los paisajes urbanos y humanos del reino juche de los Kim.
Estas pizarras...
Aproximaciones a las distopías del cine latinoamericano contemporáneo: ¡Aquí se venden revólveres!
ANTONIO ENRIQUE GONZÁLEZ ROJAS -
Proemio
La distopía es uno de los campos genéricos de las artes --surgida en la literatura, se ha expandido a la historieta, el teatro, los videojuegos y, por supuesto, a los audiovisuales de toda laya-- más propicio para estructurar críticas y deconstrucciones sociopolíticas de la contemporaneidad humana desde la más...