fbpx
Inicio Autores Por RIALTA STAFF

RIALTA STAFF

1394 PUBLICACIONES 0 comentarios
Rialta, Alianza Iberoamericana para la Literatura, las Artes y el Pensamiento es una asociación civil con sede en Querétaro, México, de carácter no lucrativo, que tiene por objeto principal la promoción y fomento educativo, cultural, artístico, científico y tecnológico.
La quinta edición de la Bienal de Arquitectura de Chicago (CAB, por sus siglas en inglés) se celebra hasta el 11 de febrero de 2024 en esta ciudad con la participación de 86 expositores de diez países diferentes. “Una carta de amor” a Chicago, así entienden este evento sus...
Un equipo de cinco reporteras cubanas ganó este jueves 16 de noviembre el Premio Roche de Periodismo de Salud 2023, que auspicia la Fundación Gabo de Colombia, por su investigación “Partos rotos” sobre “la problemática de la violencia obstétrica en Cuba”. El lauro en Periodismo Escrito --concedido a Claudia Padrón...
Este 16 de noviembre de 2023 inician las actividades de la 6ta edición de Cine Joven Cubano en el Sur, un festival independiente y no competitivo que se celebra en Montevideo, Uruguay, desde 2017. “Seis años narrando nuestras historias”, es el lema que preside esta convocatoria que se extenderá...
La plataforma inCUBAdora ha lanzado por primera vez la convocatoria del Premio Franz Kafka 2024 de Cine Vertical con el propósito de “apoyar y potenciar una lectura más amplia de la realidad cubana”. Para lograr el objetivo, los aspirantes deberán concursar enviando cortos documentales rodados exclusivamente en formato teléfono...
La mexicana Valeria Luiselli (1983) es la primera escritora latinoamericana seleccionada para la Biblioteca del Futuro, un proyecto de la artista escocesa Katie Paterson (1981) que cada año, desde 2014, invita a un autor de reconocimiento internacional a ceder un manuscrito que permanecerá sin leer, inédito y sellado hasta...
El IV Festival de Cine INSTAR, auspiciado por el Instituto de Artivismo Hannah Arendt, se desarrollará entre el 4 y el 10 de diciembre, según anunciaron este viernes los organizadores. “En caso de emergencia, rompe el cristal”, advierte el slogan del evento en esta ocasión. Con sede transnacional, repartida por...
Agnès Varda (Bruselas, 1928 – París, 2019), conocida hoy como la cineasta francesa por excelencia, es homenajeada en la Cinemateca de Francia con una exposición que estará activa hasta el 28 de enero de 2024. ¡Viva Varda! es el nombre de la muestra que recorre los grandes temas de...
Tras la salida de Ramón Samada en medio de una crisis institucional --a raíz del último episodio de censura contra la obra de un realizador en la isla-- cuyo punto culminante el último verano fue la conformación independiente de una Asamblea de Cineastas, el Instituto Cubano de Arte e...
En la antesala del 70 aniversario de la publicación de El monte (1954), obra cumbre sobre las religiones afrocubanas, el legado de la escritora y etnóloga cubana Lydia Cabrera (La Habana, 1899-Miami, 1991) será objeto de reflexión y homenaje en un programa académico/artístico de dos jornadas que acoge desde...
Juan Francisco Elso: Por América, la primera retrospectiva itinerante del artista cubano en Estados Unidos desde los años noventa, estará abierta hasta el 17 de marzo de 2024 en el Museo de Arte Contemporáneo de Miami (MOCA). Accesible desde el 1 de noviembre, esta exposición entrega, según advierte la...