‘Cuba posrevolucionaria. Una mirada panorámica’: revisitando un texto necesario
EL libro 'Cuba posrevolucionaria. Una mirada panorámica' permite vislumbrar cómo la rigidez ideológica del régimen cubano ha conducido a severas y constantes crisis.
Examen de toxicología en ‘Posmo’, de Iván de la Nuez
Leer Posmo es saber que tres segundos después de leerlo vas a estar tranquilo, tranquilo, tranquilo, pero un rato más tarde ya no vas a saber de ti y ya no van a saber de ti y ya no vas.
Stig Sæterbakken, un budista noruego
Un repaso a 'Siamés', novela sobre la decadencia y la vejez del casi desconocido narrador noruego Stig Sæterbakken.
Esther Díaz Llanillo y la realidad de lo inusitado
Los cuentos de Esther Díaz Llanillo rompen el velo tácito de ciertos dogmas y tabúes al tiempo que nos electrizan con la tensión de arcanos misterios actualizados en el tejido de la vida.
En la garganta del pájaro me beso en la boca THE...
En 'El pájaro motosierra', de Katherine Perzant, hablan personas cercanas al proceso de lo que parecieran muchas obras. Hablan experiencias solitarias de adolescente y mujer...
Juan Carlos Flores, el legado: a veinte años de ‘Distintos modos...
Cuando leo uno a uno los textos que contiene me parece estar conversando con el poeta, muy pocas veces se puede asistir a una comunión entre lo que se teoriza y lo que habita.
Un cuaderno de Alejandro Ponce: de la sobredimensión de la vaca...
En 'Avestruces con distortion', de Alejandro Ponce, versos instituidos en virtud de una prosodia que impone celeridad expresionista, portan referentes sociolingüísticos, voces de la jerga.
Los ‘plagios’ de om ulloa ante “el temblor de todas las...
om ulloa nos trae su nuevo ritual liberador en el poemario publicado por la editorial universitaria kýrne de Illinois
Nostalgia socialista, poder estatal cubano: ‘Patriots and Traitors’, de Lillian Guerra
La lectura de 'Patriots and Traitors', de Lillian Guerra, deja la dura impresión de que cualquier nostalgia que los cubanos sientan por el pasado del socialismo es un producto persistente..
‘Ensayismo’, de Brian Dillon: melancolía, razón y formas breves
Para Brian Dillon, la primera misión del ensayo es dar placer. Ofrecer al lector, en la curva del razonamiento, el deleite de un argumento satisfactorio.