fbpx

JORGE BRIOSO

Jorge Brioso. Catedrático de literatura peninsular y latinoamericana en Carleton College. Ha publicado El privilegio de pensar (Casa Vacía, 2020). Ha traducido y editado la poesía y los ensayos de José Lezama Lima junto con James Irby en el volumen A Poetic Order of Excess (Green Integer, 2019).

JORGE BRIOSO

In-betweenness: mirar la espalda del mundo junto a Emilia Martín Fierro

Lo que invocan las imágenes de Emilia Martín Fierro son los estratos, los sedimentos que configuran esa zona de realidad que nunca se hace presente, que no se deja organizar dentro de un horizonte.

Stásis-revolución-stásis: Schmitt y Koselleck ante el siglo XXI

Hay que reimaginar, por tanto, el concepto de revolución para un momento histórico que responde a una dialéctica de las experiencias y las expectativas divergente del moderno, donde el porvenir tiene la forma del después y no del futuro.

Epístola a cualquier estudiante en defensa de los clásicos

¿Por qué dedicarle un semestre a una de las obras de los Dead White Men que nos impuso el pasado, algo contra lo que nos rebelamos hoy con muy legítimas razones?

‘Historia y masoquismo’ de Enrique del Risco

Enrique Del Risco nos invita a que hurguemos en la trastienda, aquello que solo se revela en negativo de los regímenes totalitarios.

Pensar en tiempo de imagen

De lo que se trata es de reinventar el arraigo, volver a dotar de sentido al genius loci, a partir de la conciencia de que se carece de un espacio propio, de un suelo natal.

La escena del pensamiento en el ‘Fedón’. La filosofía de Platón: ni socratismo, ni platonismo

Hay que volver a pensarlo todo respecto a Platón, y quien dice Platón dice la filosofía. Se tiene que aclarar, primero, que el gran personaje de los diálogos no es solo Sócrates, sino que también lo es Platón.

Lo común. Solón y la Cuba por venir

Aquí habla alguien que nunca se sintió parte de la comunidad política en la que nació y dedicó muchos años de su vida a soñar otra.