Presentación
Este diciembre el mundo de las letras hispanas celebra el centenario del nacimiento del escritor Augusto Monterroso. De origen hondureño, nacionalizado guatemalteco y exiliado en México, Monterroso es considerado un maestro del relato corto en la literatura hispanoamericana. Por la influencia y calidades de su obra recibió el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances, el Premio Nacional de Literatura Miguel Ángel Asturias que concede el gobierno de Guatemala y el Príncipe de Asturias de las Letras. Pablo Baler, admirador y discípulo de Monterroso, ha coordinado para la ocasión este dosier en Rialta Magazine. Lo integran notas, comentarios o ensayos debidos a algunos de los escritores latinoamericanos que estuvieron a su lado en distintos momentos de la vida. La evocación viene entonces de parte de su viuda Bárbara Jacobs, los escritores Juan Villoro, Luisa Valenzuela, Pablo Montoya, y el propio Baler.
Sumario
- Bárbara Jacobs: Cómo, cuándo, conocí a Augusto Monterroso
- Pablo Baler: La risa de Monterroso
- Juan Villoro: Monterroso: el jardín razonado
- Luisa Valenzuela: Tito Forever
- Pablo Montoya: Monterroso en cinco partecitas
* Ilustración de Atilio Pernisco.