fbpx
InicioRialta Magazine_PoesíaTres poemas de ʻLumbreʼ

Tres poemas de ʻLumbreʼ

-

XX

Cabelleras alborotadas atraviesan la plaza.
El viento levanta los vestidos.
Las mujeres llevan un talismán en las manos.
Polvo de ladrillo.
Patios de lluvia.
Los hombres se acodan y esperan.
Todo va poco a poco.
Poro a poro.
Esta tarde es inmensa.

XXV

Tiempo de dejar desnudos los clavos.
Los párpados son pétalos.
En esta casa todo resuena manuscritos,
plantas, lámparas.
La mesa, la cartografía.
Todavía hay fruta en ella.
Entro a la taza del café para que alguien me lea.
Lleno huecos, cajas, frascos.
Una trama envuelve.
Sólo quedará la polvareda.

LXIV

La caída se prolonga.
Lo que sucede es un fruto
que no deja de caer
de un árbol,
es una hoja
que se hace ocre
antes de llegar a tierra.
Caigo.
De mí se va desprendiendo
una palabra
que es fuga.
Se van transformando
el vestido y la voz
en la caída.
Paredes,
troncos se pueden decir nubes.
En el gozo de caer
de seguir entrando
a una botella sin fondo.
Todo lento.
No miro hacia donde estoy cayendo.
Y es otra la inocencia que se asoma
abrumada por el aire,
transformada por el aire.
Como dos amantes cayendo.
En la caída
se seguirán diciendo historias
que otros no pudieron decir
por falta de árbol,
de arrojo,
de espacio.
El cuerpo está dicho.
El musgo en el tronco.

GUADALUPE GALVÁN
GUADALUPE GALVÁN
Guadalupe Galván (México, 1973). Poeta. Es autora de los poemarios Niebla del día (Editorial Praxis 2003), La casa azul (Premio Nacional Enriqueta Ochoa 2005) y Sólo la música (Editorial Literal 2012). Sus poemas han sido incluidos en diversas antologías mexicanas como Amar el mar (Ediciones Coyoacán 2001) y La lujuria (Alforja 2008). Ha colaborado con las revistas Letras Libres, Tinta Seca, Pauta, La Otra, la Revista de Literatura Mexicana Contemporánea, entre otras.

Leer más

Algunas cartas de Henry James

Henry James parece haber considerado el espacio epistolar como un laboratorio donde no solo podía dar rienda suelta a su voracidad grafómana y desplegar su abrumadora cortesía, sino también exponer sus opiniones contundentes. Acá una muestra de su correspondencia.

La mínima fuerza secreta de Sabrina Fanego

Estas primeras obras de Sabrina Fanego se adentran con absoluta seguridad en el universo indocubano, por caminos totalmente inéditos.

Samuel Beckett, el Zoológico y el Museo de Trenes

Una madre soltera de bajos ingresos en Miami tiene las manos atadas y la boca amordazada. Es una persona que recorre el mismo círculo vicioso varias veces y que aprende a recorrerlo a su pesar.
Festival En Zona 2024
Festival En Zona 2024
Rialta, la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM-Cuajimalpa) y El Estornudo invitan a la primera edición del Festival En Zona, que tendrá lugar en la Ciudad de México entre los días 26 y 29 de noviembre de 2024.

Contenidos relacionados

Comentarios

Deja un comentario

Escriba su comentario...
Por favor, introduzca su nombre aquí