fbpx
Inicio Autores Por FABRICIO GONZÁLEZ NEIRA

FABRICIO GONZÁLEZ NEIRA

33 PUBLICACIONES 0 comentarios
Fabricio González Neira (La Habana, 1973). Ensayista y traductor. Licenciado en Letras por la Universidad de La Habana.
Jorge Luis Borges nunca escribió ciencia ficción, pero no se abstuvo de leerla. ¿Cuál fue la naturaleza de su relación de lector con este género?
Las listas son un pretexto excelente para revisar el trabajo de unos cuantos artistas interesantes y quizás explorar estilos que se alejan un poco de lo que habitualmente escuchamos.
Las listas son un pretexto excelente para revisar el trabajo de unos cuantos artistas interesantes y quizás explorar estilos que se alejan un poco de lo que habitualmente escuchamos.
Una genealogía de la ciencia ficción nos lleva a los contemporáneos de Mary Shelley que no leyeron su obra como ciencia ficción, sino como una novela gótica.
Bajé mi primer disco de Triosence en 2008 por casualidad. Bastó escucharlo una vez para que creara una impresión.
La respuesta inexistente del Gobierno cubano ante las acusaciones de abuso sexual da cuenta de la bancarrota moral del régimen.
¿Quién manda en Cuba? Es una pregunta que hace tiempo me ronda la cabeza, pero cuya respuesta me parece más urgente después de la concentración que tuvo lugar el 27 de noviembre frente al Ministerio de Cultura. Alguien podría pensar que es una pregunta académica, pero nada más lejos....
Los cuatro conciertos que inauguran Il cimento dell’armonia e dell’inventione, que Vivaldi publicara en Ámsterdam en 1725, son el ejemplo más conocido de música programática y se han convertido en un lugar común, con el allegro de La primavera utilizado como música de espera por las pizarras telefónicas de...
Es probable que para algunos Art Tatum sea, como mucho, un gusto adquirido. Para mí, cuando lo descubrí en la cara B del mixtape que ocupó los dos primeros episodios, fue un deslumbramiento y me quedé con ganas de escuchar más. Unos años después conseguí estas sesiones organizadas por...
Hablar de la Edad Media europea como si fuera un todo es algo que sólo puede hacerse de una posición muy general o del punto de vista de la pereza. Se trata de un período de tiempo muy largo que involucra a demasiados países. Es por eso que, sin...