DEAN LUIS REYES

45 PUBLICACIONES
0 comentarios
Dean Luis Reyes (Trinidad, 1972). Crítico de cine y profesor. Ha publicado los libros Contra el documento (Editorial Cauce, Cuba, 2005), La mirada bajo asedio. El documental reflexivo cubano (Editorial Oriente, Cuba, 2012), La forma realizada. El cine de animación (Ediciones ICAIC, La Habana, 2015) y Werner Herzog: la búsqueda de la verdad extática (Nobuko, Buenos Aires, 2016). Coordina la sección Mise en Abyme en Rialta Magazine.
Yimit Ramírez se sumerge con su segundo largometraje en el corazón del horror dictatorial cubano
DEAN LUIS REYES -
La protagonista de Loading es una “ciberclaria” (término despectivo acuñado por los cubanos para calificar a los trolls y perfiles falsos fomentados por el gobierno de La Habana para asediar a sus críticos en las redes sociales) que, de tanto acumular poder, acaba siendo “tronada”. En venganza, la funcionaria...
Aire acondicionado (2020) es la ópera prima de Fradique, nombre artístico del cineasta Mário Bastos, realizador angolano que regresó a trabajar en su país luego de formarse en Estados Unidos. Este largometraje de ficción tuvo su estreno mundial en el Festival Internacional de Cine de Rotterdam y más tarde...
¿Cuándo dejaron de ser placenteras las películas de superhéroes? ¿Cuándo se convirtieron en una estación para la desazón del noir, en objetos que provocan más desasosiego que placer lúdico? ¿Cómo es que el universo del comic mismo del que derivan estas narrativas se transformó cada vez más en literatura...
Con Abisal (2021), Alejandro Alonso, el realizador más activo de la no ficción independiente cubana, se adentró en la búsqueda del corazón de las tinieblas de un universo humano que desconocía y al que llegó por curiosidad, como ha sido hasta hoy su encuentro con los espacios de representación...
Nos habíamos habituado a que la carcajada rabiosa de Nick Zedd (1958-2022) se volviera incluso contra sí mismo. A que bromeara sobre su defunción anticipada. Así que esto no es un obituario, aunque la noticia de su muerte esté en la prensa desde el domingo.
Por la época en que...
Durante semanas, buena parte de la prensa especializada en Europa y los Estados Unidos se puso de acuerdo para considerar ¿Qué vemos cuando miramos al cielo? (Alexandre Koberidze, 2021) como una de las mejores películas estrenadas en enero de 2022. Ello, en una lista que coronan, al menos en...
Los Oscar 2022 deben ser los más interesantes y menos predecibles de los últimos años. Los miembros de la Academia se la han arreglado para contentar a todos con las nominaciones hechas públicas este martes: desde los activistas del #MeToo, los decoloniales, el Black Lives Matter y los seguidores...
¿Por qué ‘Video de familia’ (2001), el mediometraje Humberto Padrón, acabó siendo una suerte de influencia, referente, hipotexto, para el cine cubano posterior?
En el episodio de hoy Dean Luis Reyes comenta dos producciones de la no-ficción contemporánea en Cuba: ‘Terranova’ (2021), de Alejandro Alonso y Alejandro Pérez, y ‘El matadero’ (2021), de Fernando Fraguela.
En el episodio de hoy Dean Luis Reyes comenta el filme ‘Tengo miedo torero’ (Chile, 2020), de Rodrigo Sepúlveda, adaptación de la novela homónima de Pedro Lemebel.