JULIO RAMOS

5 PUBLICACIONES
0 comentarios
Julio Ramos (Río Piedras, Puerto Rico) es escritor, documentalista, profesor emérito de la Universidad de Berkeley y autor de una importante obra ensayística en la que destacan títulos como Desencuentros de la modernidad en América Latina: literatura y política en el siglo XIX o Sujeto al límite: ensayos sobre cultura literaria y visual.
Materialidad y animismo en “La canción de la morfina” de Julián del Casal
ÁLVARO CONTRERAS y JULIO RAMOS -
El poema de Julián del Casal, “La canción de la morfina”, despliega una inesperada ontología de la mercancía narcótica, sus nombres y trayectorias.
Archivo, patrimonio fílmico y economía cultural: el ‘Noticiero ICAIC Latinoamericano’. Entrevista a Luciano Castillo en la Cinemateca de Cuba
JULIO RAMOS -
Luciano Castillo --destacado investigador, archivero, historiador y crítico de cine-- es autor de numerosos libros de interpretación y filmografía, pero su importancia en la historia del cine cubano, desde mediados de los años noventa hasta esta fecha, desborda el lugar acotado de la letra impresa. Las múltiples gestiones de...
Título original: La promesa
Año: 1995
Duración: 27 min
País: Estados Unidos
Dirección y producción: Julio Ramos, Luz Mena, Mike Panasitti, Camilo Penna y Natasha Schüll
Fotografía: Santiago Yanes, Juan Diego y Ricardo Miranda Costa
Edición: Ricardo González
Género: documental
Sinopsis: Un documental sobre la peregrinación al Santuario...
Una esquina rota de La Habana: la XII Bienal, el Taller Industrial de Línea y 18 y Guillén Landrián
JULIO RAMOS -
La XII Bienal de La Habana (2015) suscitó una serie de preguntas sobre el campo expandido de la cultura visual y su relación con la experiencia y la vida urbana.
Este audiovisual recoge el traslado póstumo, de Miami a La Habana, de Nicolás Guillén Landrián. Su viuda revela la intimidad de una existencia lacerada.