fbpx

AURORA CARMENATE DÍAZ

Aurora Carmenate Díaz (Cárdenas, 1993). Licenciada en Historia del Arte por la Universidad de la Habana, institución en la que trabajó como profesora de Arte Latinoamericano. Fue curadora en el proyecto de arte contemporáneo El Apartamento hasta octubre de 2020. Máster en Historia del Arte Contemporáneo por la Universidad Autónoma de Madrid, la Universidad Complutense de Madrid y el Museo Reina Sofía. Ha curado varios proyectos, los más recientes integraron las muestras colaterales de la XIII Bienal de La Habana.

AURORA CARMENATE DÍAZ

Belkis Ayón, viaje a la inversa

Si el viaje al interior de Belkis Ayón. Colografías, que se expone desde el pasado 16 de noviembre y hasta abril de 2022, en la tercera planta del edificio Sabatini, Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, con curadoría...

Nelson Jalil expone en la Servando: “Here is the most beautiful match in the world”

Hace meses en La Habana no se inauguraba una exposición. Aunque no hemos vuelto a los rituales de siempre, algunos artistas ensayan alternativas para regresar a las galerías. Un aliento, si me preguntan, no soy fan de la web...

No me hablen más de arte

Yo no quiero hablar de arte. A Luis Manuel, luego de múltiples detenciones arbitrarias en los últimos meses, lo han acusado infundadamente y encarcelado, y eso debería ser razón suficiente para borrar la palabra “arte” de cualquier discusión, sobre...

¿Cómo llegó la (otra) noche?: Lester Álvarez y José Ramón Ais en Azkuna Zentroa

Hay una noche en Cuba que no termina, ni sus pesadillas recurrentes. Tiene borrones, inquisidores, vigilancia. Se parece por momentos a la del hombre medieval, en el abismo oscuro de la razón o su sueño que, ya lo sabemos,...

Pare de sufrir. Raúl Cordero en Bellas Artes

Hay una conocida leyenda que narra el encuentro equis de un sabio y un tonto. El primero señala al cielo y el segundo sólo atina a mirar el dedo. Un dislate sin corrección posible porque nadie puede dirigir la...

‘Suavitas su habitat’: Omar Pérez expone en El Apartamento

Los cajones de Omar Pérez (La Habana, 1964) son cinco, eso escribimos. El mayor lo hizo en el 94 y es también el más grave. La primera vez que fui con Larry a la casa del poeta-gato-de-pelea para conversar...

Temporada de lluvias: historias de Ariel Cabrera Montejo

La primera palabra para entrar al espacio Ariel Cabrera Montejo (1982), según los amantes del orden y el estilo, sería: neohistoricismo. Un ejercicio metalingüístico sobre el legado de la historia del arte que, entre otras indisciplinas, deslegitima las gramáticas...