fbpx
Inicio Autores Por KATHERINE BISQUET

KATHERINE BISQUET

19 PUBLICACIONES 0 comentarios
Katherine Bisquet (Ciudad Nuclear, Cuba, 1992). Escritora. Graduada de Letras en la Universidad de La Habana. Ha publicado los cuadernos de poesía Algo aquí se descompone (Colección Sur Editores, La Habana, 2014), Ciudad Nuclear mon amour (Ediciones Sinsentido, La Habana, 2020) y Uranio empobrecido (Rialta Ediciones, Querétaro, 2021). Fue organizadora y curadora de la #00 Bienal 2018 de La Habana y una de los acuartelados y huelguistas de San Isidro. En 2020, fue seleccionada para la residencia de escritores Can Serrat Primavera Barcelona. En 2021, recibió la Beca Antonia Eiriz, con el proyecto de libro de crónica “Los mojados”, otorgada por el Instituto Internacional de Artivismo Hannah Arendt (INSTAR) a artistas e intelectuales independientes. Ha publicado poesía, crónicas y entrevistas en revistas y diarios como Vice en español, El Estornudo, Hyperallergic, Hypermedia Magazine o Rialta Magazine. Es cofundadora del proyecto Cine Cubano en Cuarentena, iniciativa de rescate, promoción e investigación orientada al cine cubano.
Aquí están las películas cubanas favoritas de estos constructores de cajitas. Filmes seleccionados desde el capricho o la razón, desembarazados del prurito de la memoria historiográfica.
Molina es un viaje del que el cine cubano aún no regresa, aunque intente negarlo como simple pesadilla.
Agradecemos la amable y desinteresada colaboración de Miñuca & Fernando Villaverde, Fausto Canel, Carlos A. Aguilera (inCUBAdora) y Néstor Díaz de Villegas en la elaboración de este breve dosier. Elena (1964, dir. Fernando Villaverde) E-mail de Fernando: “Aquí van, según lo prometido, dos páginas del guion de Elena, que como verás...
Tent City (Miñuca Villaverde, dir., 1980) “¿Qué me importa a mí que no me quieras? / ¿Qué me importa a mí que me desprecies? / Te voy a demostrar que soy un hombre / y que de mí no se burla la que quiere”, canta una voz a capella, es...
Aquí tienes tu cine en cajitas, cajitas de cartón, papel cartucho, de madera, termopack, whatever you want. Ya lo decían los de Cahiers du Cinéma: si no entras en la caja, quedas fuera. Pues bien saben todos que es propio de la tradición francesa reverenciar el canon, elaborar listicas,...
Aquí están las películas cubanas favoritas de estos constructores de cajitas. Filmes seleccionados desde el capricho o la razón, desembarazados del prurito de la memoria historiográfica.
“¿Tú eres revolucionaria?”, le dice Elena a la muchacha rubia y se acomoda un pañuelo alrededor del rostro. “Un poco… ¿y tú?” La cámara da vueltas y Elena no responde, disimula el silencio con nerviosismo y un dejo de preocupación. Mira un punto a lo lejos, indecisa, deja pasar...
La serie ‘Sin 349’ será una pieza indispensable, necesaria sin dudas. Una forma de hacer llegar a los cubanos nuestra preocupación sobre la falta de libertades.
El pasado sábado 5 de octubre quedó inaugurada la exposición independiente El octavo círculo, curada por Magela Garcés, en Novo Estudio Párraga, sito en calle Justo #63, entre Fernando y Estela, en esa barriada habanera. La muestra abrió sus puertas a las 18:30 pm a todos sus espectadores y...