La artista brasileña Cinthia Marcelle celebra en Barcelona su primera retrospectiva

0
Detalle de 'La familia desorganizada', de Cinthia Marcelle.
Detalle de 'La familia desorganizada', de Cinthia Marcelle. Foto: Macba.

La artista Cinthia Marcelle (Brasil, 1974) celebra la primera retrospectiva de su trayectoria en el Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (Macba) hasta el 8 de enero de 2023. “Ni el arte ni el artista están por encima de nadie”, es la idea clave que organiza la amplia selección y que ha sido núcleo de todo su trabajo.

Marcelle invitó a participar en la pieza principal de su retrospectiva, A família em desordem (La familia desorganizada), a personas de muy distinta procedencia: obreros, músicos, personal del museo, vecinos y otra gente con la que se cruzó en su vida cotidiana, “a los que encerró en el Macba durante cinco días”, reseñó Álex Vicente para El País. La artista sólo brindó algunos materiales e indicaciones a los colaboradores: “El resultado no podía ser figurativo, ni contener palabras, ni incluir objetos procedentes del exterior”.

“Las acciones que llevan a cabo estos colaboradores, y que la artista fotografía y filma, fluctúan entre lo escenificado y lo espontáneo, y parecen ficción y realidad al mismo tiempo”, explica el museo. “Junto con el uso de materiales y colores que evocan contextos específicos, la implicación y representación de los demás en la obra de Marcelle alude a las jerarquías laborales, de clase y de raza que condicionan nuestras interacciones cotidianas y el orden social y político imperante”.

Así se fue conformando Cinthia Marcelle. Una conjunción de factores, nombre de la retrospectiva. La muestra reúne trabajos realizados por la creadora desde 1999 hasta la actualidad y pone a dialogar “evocativas piezas fílmicas, fotografías con instalaciones a gran escala y sutiles intervenciones espaciales”, informa el Macba en su sitio web.

“Mi arte no existiría sin la intervención de las personas. Mi objetivo es cambiar los espacios donde acontece el arte o, si eso no es posible, trasladarlo fuera de las paredes del museo, a los lugares donde se encuentren quienes no quieren entrar en él”, declaró la artista.

La exposición también presenta obras producidas de forma individual y piezas que Marcelle realizó a dúo con Tiago Mata Machado y Jean Meeran, así como en colaboración con la plataforma online aarea.co; estas últimas experiencias colaborativas subrayan “el carácter colectivo que, para Marcelle, tienen tanto la práctica artística como la autoría”.

El museo destaca que el trabajo de la artista brasileña encuentra impulso en el deseo de “desorganizar las jerarquías y oposiciones binarias que articulan nuestra vida cotidiana”, de ahí que cada exposición de Cinthia Marcelle obligue a reimaginar las dinámicas de lo cotidiano.

“Esa obra enmarañada es el mejor ejemplo para entender qué pretende hacer Marcelle con el arte: aportar un toque de caos al aséptico espacio del museo, como si quisiera convertir el inmutable cubo blanco en un jardín a la inglesa en el que la naturaleza reclama sus derechos”, así resumió El País el resultado del trabajo colaborativo que la brasileña reunió en Bracelona.

- Anuncio -

Cinthia Marcelle lleva un tiempo empujando sus límites geográficos y culturales con su participación en diferentes circuitos del arte contemporáneo mundial. En la Bienal de Venecia celebrada de 2017 ganó una Mención Especial y ha participado en ARCOmadrid, en la Freze Londons, entre otras ferias internacionales.

Colabora con nuestro trabajo
Somos una asociación civil de carácter no lucrativo, que tiene por objeto principal la promoción y fomento educativo, cultural y artístico. En Rialta nos esforzamos por trabajar con el mayor rigor profesional en la gestión, procesamiento, edición y publicación de los contenidos y la información. Todos nuestros contenidos web son de acceso libre y gratuito. Cualquier contribución es muy valiosa para nuestro futuro.
¿Quieres (y puedes) apoyarnos? Da clic aquí.
¿Tienes otras ideas para ayudarnos? Escríbenos al correo [email protected].

Deja un comentario

Escriba su comentario...
Por favor, introduzca su nombre aquí