En su tercera edición, el Premio Fundación Medifé Filba ha anunciado la lista de diez novelas finalistas entre doscientas propuestas que llegaron a manos del jurado desde distintos puntos del territorio argentino en representación de ciento trece editoriales.
Aunque el Premio dará a conocer su resultado final en noviembre con la publicación de la novela ganadora, luego de poner a circular en octubre la lista corta de cinco títulos, la selección actual de diez novelas es una oportunidad que los organizadores del premio tratan de usar para mostrar al mundo lo mejor de la narrativa argentina contemporánea y sus diversas vertientes.
“Esta lista fue elegida tras una sesuda lectura y varias premisas de parte del prejurado: sostener la solidez y calidad del año pasado, mostrar al mundo nuestro acervo cultural narrativo, destacar las distintas corrientes en las que navega la literatura argentina”, comentan los organizadores en el sitio oficial del premio. El comité encargado de seleccionar estos diez textos fueron los multipremiados escritores Fabián Casas, María Teresa Andruetto y Mariana Enriquez.
El Premio Medifé Filba se creó con el propósito de rescatar libros que fueron publicados en el año anterior en Argentina pero que quedaron opacados por las novedades editoriales de este año o por títulos más populares.
La lista de diez novelas “es una brújula que orienta la lectura entre el enorme y rico universo de la industria editorial local”, asegura el Medifé Filba. “El Premio reconoce el valor de la literatura como una fuerza movilizadora de identidad, memoria y reflexión crítica y con estos criterios en su horizonte traza líneas que conforman un mapa de lecturas posibles dentro del país. El Premio también busca destacar el trabajo de las editoriales argentinas que han apostado por estas novelas, a pesar de las difíciles condiciones que ha atravesado el mercado editorial estos últimos años”.
Abajo anotamos las diez novelas seleccionadas por el Medifé Filba este 2022.
- El corazón del daño de María Negroni, Literatura Random House
- Hay que llegar a las casas de Ezequiel Pérez, Editorial Libros de UNAHUR
- La estirpe de Carla Maliandi, Literatura Random House
- La jaula de los onas de Carlos Gamerro, Alfaguara Literatura
- Madre robot de Nora Rabinowicz, Ediciones La Parte Maldita
- Materiales para una pesadilla de Juan Mattio, Aquilina Ediciones
- Modestia dinamita de Víctor Goldgel, Blatt & Ríos
- Olimpia de Betina González, TusQuets Editores
- Sodio de Jorge Consiglio, Eterna Cadencia Editora
- Tilde, tilde, cruz de Fernando Chulak, Beatriz Viterbo Editora
Colabora con nuestro trabajo Somos una asociación civil de carácter no lucrativo, que tiene por objeto principal la promoción y fomento educativo, cultural y artístico. En Rialta nos esforzamos por trabajar con el mayor rigor profesional en la gestión, procesamiento, edición y publicación de los contenidos y la información. Todos nuestros contenidos web son de acceso libre y gratuito. Cualquier contribución es muy valiosa para nuestro futuro. ¿Quieres (y puedes) apoyarnos? Da clic aquí. ¿Tienes otras ideas para ayudarnos? Escríbenos al correo [email protected]. |