La Habana, 15 de junio de 1966
“Año de la Solidaridad”
Comp. director de la revista Teoría y Práctica
Ciudad
Estimado compañero:
He leído atentamente algunos números de esa importante y orientadora publicación, interesándome en especial la sección en que se responde a las preguntas de los lectores. A ese interés responde esencialmente esta carta.
Soy alumna del Instituto Pedagógico de la Universidad de La Habana, donde estudio francés. En nuestra aula se han suscitado algunas discusiones acerca de los beneficios o perjuicios que puede acarrear el uso de los manuales.
Como quiera que, cada vez que hay algún problema serio, trato de conocer la opinión de muchos compañeros responsables, a fin de tener todos los elementos para llegar a un juicio más correcto, es que me dirijo a Ud., que dirige el órgano teórico de las Escuelas del Partido.
Las cuestiones en las que pido su criterio son las siguientes:
-
- ¿Cuál es el papel de los manuales en el estudio del marxismo-leninismo?
- ¿Qué lugar ocupan los manuales en los programas de estudios de las Escuelas de Instrucción Revolucionaria del Partido?
Agradezco de antemano la atención.
Fraternalmente.
(Fdo.) Dra. Simone Hyppolite Héraux
Colabora con nuestro trabajo Somos una asociación civil de carácter no lucrativo, que tiene por objeto principal la promoción y fomento educativo, cultural y artístico. En Rialta nos esforzamos por trabajar con el mayor rigor profesional en la gestión, procesamiento, edición y publicación de los contenidos y la información. Todos nuestros contenidos web son de acceso libre y gratuito. Cualquier contribución es muy valiosa para nuestro futuro. ¿Quieres (y puedes) apoyarnos? Da clic aquí. ¿Tienes otras ideas para ayudarnos? Escríbenos al correo [email protected]. |