fbpx
Inicio Temas Música contemporánea

Tema: música contemporánea

El cantante y percusionista Oscar Valdés Campos (1937-2023), integrante de la legendaria agrupación Irakere, liderada por Chucho Valdés, falleció en La Habana este jueves 19 de octubre a los 85 años de edad. Así lo informó el Instituto Cubano de la Música (ICM), que envió condolencias a sus amigos y familiares...
Alan West-Durán reseña la última edición de uno de los más importantes festivales de música contemporánea.

Tania León

La música de Tania León es de una amplitud y diversidad impresionantes. No es una obra fácil, pero tampoco deja al oyente perplejo, frustrado o abrumado.
El pianista, arreglista y compositor César Pupy Pedroso, uno de los mayores referentes de la música popular cubana en las últimas décadas, falleció en La Habana este domingo 17 de julio a los 75 años, informaron fuentes oficiales en la isla. Líder de la aclamada agrupación Pupy y los que...
‘Tribute’, la pieza que este texto introduce, fue compuesta en agosto del 2021, escrita para flauta, clarinete y trío de cuerdas, en homenaje a Oswaldo Payá y Harold Cepero.
Once años más tarde de la entusiasta 'Latinoamérica', el 'This is not America' de Residente está teñido de amargura y mucho batuque.
La plataforma de streaming Netflix anunció en un clip de un minuto y 38 segundos el comienzo del rodaje de El amor después del amor, la serie biográfica que reconstruirá la trayectoria del popular músico argentino Fito Páez. La ficción biográfica, como la ha definido Netflix, abarcará treinta años de...
El jazzista cubano Chucho Valdés (1941) presentó este sábado su obra La Creación, un homenaje a la cultura yoruba, en la gran sala Pierre Boullez de la Philharmonie de París en lo que el propio músico catalogó como “una noche increíble”. La velada sabatina tiene su continuidad este propio...
En febrero de 2020, la Filarmónica de Nueva York estrenó Stride, pieza musical por la que la compositora cubana Tania León gana este 2021, a sus 78 años, el Premio Pulitzer, que otorga anualmente en veintidós categorías la Universidad de Columbia en Estados Unidos. Con una duración de quince minutos,...
Antes de componer una nueva obra, hay lo que llamo mis “filtros”, que actúan sobre la realidad: la voz como modelo universal, la investigación interdisciplinaria. Para empezar, la voz y, por lo tanto, el lenguaje, encarnan para mí un misterio. François Bernard Mâche, compositor francés, habló en sus investigaciones sobre...