Tema: Nueva York
Todo el Nueva York intemporal de Gay Talese en su último libro: DiMaggio, el Verrazzano, los gatos somnolientos y las hormigas sobre el Empire State
RIALTA STAFF -
Di Maggio, los Yankees, el béisbol; la suave línea de arcoíris, y cada pieza, cada remache, del icónico Puente Verrazzano-Narrows; el lado siciliano de Sinatra un verano de hace décadas en Jilly´s… Eso y, desde luego, una miríada de “cosas inadvertidas”; ya sabemos: “gatos durmiendo bajo vehículos aparcados, dos armadillos...
El fotógrafo cubano Juan Caballero inauguró este jueves 19 de diciembre su exposición Rumba entre puentes en la City Lore Gallery (56 E 1st Street, New York, NY 10003) de Nueva York. Se trata de una mirada testimonial hacia a uno de los más genuinos caminos rítmicos de la diáspora cubana, que desde...
El MoMA exhibe las fotografías más íntimas de Robert Frank, descubiertas tras su muerte en 2019
RIALTA STAFF -
Robert Frank’s Scrapbook Footage, exposición que alberga desde septiembre último el Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMa), estará aún abierta hasta la primavera de 2025. La muestra reúne en una instalación las piezasdescubiertas tras la muerte en 2019 del fotógrafo suizo.
Según el MoMA, las fotos expuestas “pueden sorprender...
‘El rey de las aves’, pieza teatral censurada hace 35 años en Cuba, tuvo su première en Nueva York
RIALTA STAFF -
La obra teatral El rey de las aves, del cubano Manuel Rodríguez Ramos, tuvo su première en Estados Unidos a 35 años de su estreno mundial en La Habana y su casi inmediata censura por parte de las autoridades culturales de la isla.
Bajo la dirección de la también cubana Leyma López, el montaje teatral --auspiciado...
Exposición fotográfica en Nueva York reflexionará sobre los retos socioeconómicos de la Cuba actual
RIALTA STAFF -
El eco de lo cotidiano: Capturando el Periodo Especial de Cuba es el nombre de una exposición fotográfica que abrirá en la galería NYLAAT (New York Latin American Art Triennial) el próximo viernes 4 de octubre, bajo la curaduría de Lidia Hernández Tapia, periodista, comisaria de arte y académica cubana residente en...
‘The Brush’: Eliana Hernández-Pachón, la ganadora más joven del Premio Nacional de Poesía en Colombia, invita a una lectura en Nueva York
RIALTA STAFF -
Eliana Hernández-Pachón, la ganadora más joven del Premio Nacional de Poesía en la historia de Colombia, ofrecerá este martes 24 de septiembre una lectura de su más reciente título, The Brush (Archipelago Books, 2024), en la vieja Poets House de Nueva York. Estará acompañada por Robin Myers, su traductora al inglés, y...
‘Cómo volver a un lugar que no existe’: cuatro artistas cubanos y una paquistaní exponen en Nueva York
RIALTA STAFF -
La galería Thomas Nickles Project, en el Lower East Side de Nueva York, presenta hasta el 27 de octubre venidero How to Return to a Place that Isn’t There (Cómo volver a un lugar que no existe), una conmovedora exposición que sitúa al público frente a las historias como inmigrantes de cuatro...
El Guggenheim de Nueva York acogerá una gran exposición del artista multidisciplinario estadounidense Rashid Johnson
RIALTA STAFF -
La galería principal del Solomon R. Guggenheim Museum, en Manhattan, Nueva York, acogerá a partir de la primavera de 2025 una gran exposición del elogiado artista multidisciplinario Rashid Johnson (Chicago, 1977), uno de los principales referentes del arte post-negro (post-black art) en Estados Unidos.
“A Poem for Deep Thinkers” (“Un poema para pensadores profundos”) será...
‘Traveling in the Light’: la artista cubana Consuelo Castañeda exhibe un cosmos de colores en Nueva York
RIALTA STAFF -
La artista visual cubana Consuelo Castañeda (La Habana, 1958), basada en Miami, exhibe por estos días su Traveling in the Light (Part 1) en la Salomon Arts Gallery de TriBeCa, en Nueva York.
Se trata de una serie que confirma su vocación multidisciplinar --dado el empleo de diversas técnicas, materiales y formatos-- y la...
La puertorriqueña Marcela Guerrero será curadora principal de la próxima Bienal del Whitney, en Nueva York
RIALTA STAFF -
La puertorriqueña Marcela Guerrero, quien ha apoyado desde hace años las carreras de artistas latinoamericanos, se encargará de curar, junto al estadounidense Drew Sawyer, la próxima edición de The Whitney Biennial, programada para el año 2026. Por lo pronto, se está celebrando, hasta el próximo 11 de agosto, la edición...