Tema: poesía cubana
Esta crónica de Pedro Cepeda, amigo e intérprete en Moscú de Heberto Padilla, arroja luz sobre los días soviéticos del autor de ‘Fuera del juego’.
Sobre la pista de Calvert Casey en los Estados Unidos: poemas para un round-trip
JAMILA MEDINA RÍOS y URAYOÁN NOEL -
Mientras recorre las playas de Cape Cod, Jamila Medina nos presenta dos poemas, hasta ahora inéditos en español, de Calvert Casey, ambientados en esas regiones.
‘Equívocos / Misconceptions’: una antología bilingüe de poetas cubanos de inicios del siglo XXI
YOANDY CABRERA -
La antología bilingüe ‘Equívocos / Misconceptions’, preparada el profesor Yoandy Cabrera, nace del acto de retirada.
Escritores y activistas cubanos lamentan desde la tarde de este lunes la muerte en La Habana, a los 85 años, de la poeta cubana Georgina Herrera, víctima de coronavirus. Tras conocerse el hecho ocurrido en el hospital capitalino Salvador Allende (La Covadonga), muchos han ensalzado en redes sociales tanto...
Estudiosos de varios países celebran, en la estela de su centenario, el legado del poeta cubano Eliseo Diego
RIALTA STAFF -
Académicos pertenecientes a instituciones de Cuba, México, Italia, España, Chile y Estados Unidos intercambiarán durante miércoles y jueves diversas lecturas críticas sobre la obra del poeta Eliseo Diego (1920-1994), figura trascendental de la literatura cubana y de todo el ámbito la lengua española en el siglo pasado.
El coloquio Nombrar las...
Raúl Rivero, poeta, periodista y disidente político cubano, fallece a los 75 años en la “plaza sitiada” del exilio
RIALTA STAFF -
El poeta, periodista y disidente político cubano Raúl Rivero (1945-2021) falleció este sábado en Miami a los 75 años de edad, según confirmó a la prensa su esposa Blanca Reyes Castañón.
Primero en España y más tarde en Estados Unidos, el escritor vivió exiliado los últimos tres lustros de su...
Murió el poeta cubano Pablo Armando Fernández, miembro de la generación de los años cincuenta
RIALTA STAFF -
El poeta y narrador Pablo Armando Fernández, Premio Nacional de Literatura de Cuba en 1996, falleció en La Habana la noche de este miércoles a los 91 años, según informó el diario oficial Juventud Rebelde.
Fernández nació en 1931 en el central Delicias (antigua provincia de Oriente), y luego de...
En 1949 un intercambio de opiniones en la revista ‘Bohemia’ halló ecos en las páginas de otros periódicos. El tema en el centro de la discusión fue la poesía.
Varios intelectuales cubanos revisitan la obra de Cintio Vitier, la complejidad de su visión ecuménica, el diálogo entre historia y poesía, política y filosofía.
La poesía de Cintio Vitier aporta a nuestra lírica uno de los más intensos procesos poéticos que ésta ha conocido.