fbpx

Cartografía personal

Novedades

Como el ave fénix: 50 historias de Cuba en exilio

William Navarrete, Como el ave fénix: 50 historias de Cuba en exilio, Rialta Ediciones, 2024, ISBN 9786076996454

Vocabulario cubano de crisis y cocina

Claudia González Marrero, Vocabulario cubano de crisis y cocina, Rialta Ediciones, 2024, ISBN 9786076996447

Fantasma Material (N. 1, 2024)

La revista de cine Fantasma Material (N. 1, 2024) es resultado de la colaboración entre INSTAR y Rialta.

Cuarentena: 40 días & 40 noches

Geandy Pavón, Cuarentena: 40 días & 40 noches, Rialta Ediciones, 2024, ISBN 9786076996430

Cartografía personal

Autor | Jorge Pantoja
Prólogo | Janet Batet
Entrevista | Idalia Morejón Arnaiz
isbn | 9786075991894
Sello editorial | Rialta Ediciones
Serie | Fluxus
Género | Libro de artista
Publicación | julio de 2024
Núm. de páginas | 110
Formato | 216 x 216 mm
Encuadernación | Paperback

Comprar libro

EE.UU. y Canadá
Europa

🇪🇸 Buscalibre España
🇪🇸 Amazon España
🇪🇸 Podibooks
🇪🇸 IberLibro
🇮🇹 Feltrinelli
🇮🇹 Amazon Italia
🇫🇷 Amazon Francia
🇬🇧 Book Delivery
🇬🇧 Foyles
🇩🇪 Bücher.de
🇸🇪 Bokus

Soluciones globales

🌎 Alibris
🌎 AbeBooks
🌎 Buscalibre Internacional
🌎 Biblio
🌎 BookFinder.com
🌎 BookGilt

Si representas una institución educativa o de investigación, o para pedidos especiales y compras mayoristas, escríbenos directamente al correo [email protected] con los detalles del pedido.

Descripción del libro

La selección de dibujos aquí reunidos comprende extractos de las primeras libretas escolares (1968-1973) del artista plástico cubano Jorge Pantoja, así como de la correspondencia con su madre entre 1973 y 1974, cuando ella se encontraba fuera del país, debido a su trabajo. En estas, la epístola, además de los dibujos, es esencial. En los dibujos de Pantoja niño coexisten dos universos para­lelos. De un lado, el universo natural del infante que explora ese mundo de fantasías sin límites y donde la imaginación asoma como único asidero. Del otro, ese que resulta del adoctrinamiento y el dogma. Ambos mundos irreconciliables viven aparte y, de vez en vez, inevitablemente, como mismo en la vida, colisionan. Pantoja es un niño precoz que todo lo devora. Como buen explorador, Pantoja se inventa un propio universo donde lo mismo desciende a las profundidades marinas que aluniza.


* La serie FluXus, coordinada por Carlos A. Aguilera, se realiza con el apoyo de Incubadora.
JORGE PANTOJA
JORGE PANTOJA
Jorge Pantoja (La Habana, 1963). Trabaja y reside en Miami. Su práctica artística empieza en 1992. Ha expuesto en Paço Impe­rial, Río de Janeiro, Brasil; Verein Berliner Kounstler, Alemania; NSU Art Museum, Fort Lauderdale; Patricia & Phillip Frost Art Museum; Museum of Contemporary Art (MOCA), North Miami, FL. Su obra está incluida en las colecciones de Cintas Foundation, Lowe Art Museum, Frost Museum, Perez Art Museum, Institute of Contemporary Art (ICA), etc. Ha participado en más de cua­renta exposiciones colectivas y ha realizado nueve muestras per­sonales, entre las últimas: Playwheel (2015), Everyone Goes Home at the End of the Day (2015) y Perpetual Inventory (2023). El trabajo de Jorge Pantoja ha aparecido en las revistas Art News, Art in America, The Miami Herald, Art Nexus, MiamiARTzine y Art Pulse Magazine. Recientes exhibiciones incluyen Florida A.I.M. Biennial (2020). También ha sido becario de la Fundación Cintas (Nueva York, 1995) y del South Florida Cultural Consortium’s Visual and Media Artists Fellowship (Miami, 2003).

Recomendamos

spot_img

1 comentario

  1. “las primeras libretas escolares del artista plástico cubano Jorge Pantoja (1968-1973)”… creo que las fechas entre paréntesis deben ir inmediatamente después de la palabra “escolares” y no donde aparecen ahora👈🏾

Deja un comentario

Escriba su comentario...
Por favor, introduzca su nombre aquí