Los escritores Selva Almada, Pablo Katchadjian, Emilio García Wehbi, Martín Kohan y Federico Falco integran la short list del Premio de Novela Fundación Medifé Filba, una suerte de Booker o de Pulitzer rioplatense que distingue el mejor libro de ese género publicado el año anterior en Argentina, y cuya selección definitiva se anunciará el mes próximo.
Según se conoció esta semana, el jurado de esta segunda edición, compuesto por Sergio Bizzio, Claudia Piñeiro y Vera Giaconi, redujo de diez a cinco las obras finalistas: No es un río (Literatura Random House) de Almada, Amado señor (Blatt & Ríos) de Katchadjian, Maratonista ciego (Ediciones DocumentA/Escénicas) de García Wehbi, Confesión (Anagrama) de Kohan y Los llanos (Anagrama) de Falco –también finalista, por cierto, del Premio Herralde de Novela.
Dotado de 500 mil pesos argentinos (unos cinco mil dólares) –200 mil más que la vez anterior– para el ganador o la ganadora, el galardón recibió este 2021 las postulaciones de 210 novelas correspondientes a unas 120 editoriales de buena parte de la geografía argentina.
El más reciente corte del jurado –tras “una profunda lectura y discusión”– dejó fuera de concurso las novelas Transradio de Maru Leonhard, La sed de Marina Yuszczuk, Las pasiones alegres de Pablo Farrés, ¡Paraguayo! de Ariel Luppino y El sol de Gustavo Ferreyra.
De acuerdo con los organizadores, lista corta del certamen “mantiene la solidez de su antecesora y está atravesada por distintas búsquedas narrativas contemporáneas: relatos intimistas, ejercicios permanentes con el lenguaje, la narración de sucesos traumáticos, la yuxtaposición de géneros y el juego con la estructura”.
La primera edición de este lauro reconoció a un autor debutante, Juan Ignacio Pisano, por su novela El último Falcon sobre la tierra; ello podría repetirse esta vez en el caso de García Wehbi. Él y Katchadjian –autor de polémicos experimentos literarios como El Martín Fierro ordenado alfabéticamente (2007) y, sobre todo, El Aleph engordado— representan a sellos independientes frente a editoriales de peso internacional como Anagrama y Random House.
Entre los finalistas de este Premio Medifé Filba en el año 2020 también estuvieron Juan José Becerra (Felicidades), Dolores Reyes (Cometierra) y Camila Sosa Villada (Las malas; primera novela).
Colabora con nuestro trabajo Somos una asociación civil de carácter no lucrativo, que tiene por objeto principal la promoción y fomento educativo, cultural y artístico. En Rialta nos esforzamos por trabajar con el mayor rigor profesional en la gestión, procesamiento, edición y publicación de los contenidos y la información. Todos nuestros contenidos web son de acceso libre y gratuito. Cualquier contribución es muy valiosa para nuestro futuro. ¿Quieres (y puedes) apoyarnos? Da clic aquí. ¿Tienes otras ideas para ayudarnos? Escríbenos al correo [email protected]. |